2015
DOI: 10.14687/ijhs.v12i2.3521
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Investigation of agility performance on 10-12 years soccer players

Abstract: This research was carried out for investigation of 10-12 age soccer players' agility performance according to age. 53 male soccer players attended in this research voluntarily. Illinois agility test was used in the assessment of agility performance. Collected data was recorded in SPSS program. One Way Variance Analyze (ANOVA) was used for determination of differences in different group soccer players. When difference was discerned among groups, Tukey HSD analyses were used for detecting which groups cause this… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3

Citation Types

0
1
0
2

Year Published

2018
2018
2019
2019

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(3 citation statements)
references
References 13 publications
0
1
0
2
Order By: Relevance
“…En un estudio similar realizado con 20 jugadores de fútbol (Edad 24,04±1,45 años; Talla 1,76±4,95 m; Peso corporal 70,91±8,90 kg) encontraron una relación significativa entre ambas variables (r = 0,54; p < 0,01) 2 , por lo cual en futbolistas adultos aquellos que presentan menores tiempos en el test de velocidad con cambios de dirección obtenían también mejor desempeño en el test de Illinois, sin embargo cabe destacar que en este estudio participaron jóvenes deportistas con edades comprendidas entre los 10 y 13 años por lo que esta relación entre ambas variables no fue significativa, en vista de que estudios cuyo objetivo fue medir la asociación entre la edad y factores de rendimiento físico han concluido que efectivamente es un indicador determinante al identificar que aquellos participantes de mayor edad obtenían mejores resultados. Partiendo de lo anterior, entre estos estudios que comparan por grupos de edad se encuentran sobre la agilidad en niños 13,14 , la agilidad en adolescentes 14 , la agilidad en escolares de primaria 15,16 , el sprint en escolares de primaria 16 , los cambios de dirección en escolares de primaria 17 , la agilidad en futbolistas [18][19][20] , el sprint en futbolistas 18,[21][22][23], la agilidad y aceleración en futbolistas 22 , la agilidad en atletas 23 , y los cambios de dirección en futbolistas 21 , por lo tanto la edad podría ser un factor que influyó a la asociación no significativa entre la velocidad con cambios de dirección y la agilidad.…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…En un estudio similar realizado con 20 jugadores de fútbol (Edad 24,04±1,45 años; Talla 1,76±4,95 m; Peso corporal 70,91±8,90 kg) encontraron una relación significativa entre ambas variables (r = 0,54; p < 0,01) 2 , por lo cual en futbolistas adultos aquellos que presentan menores tiempos en el test de velocidad con cambios de dirección obtenían también mejor desempeño en el test de Illinois, sin embargo cabe destacar que en este estudio participaron jóvenes deportistas con edades comprendidas entre los 10 y 13 años por lo que esta relación entre ambas variables no fue significativa, en vista de que estudios cuyo objetivo fue medir la asociación entre la edad y factores de rendimiento físico han concluido que efectivamente es un indicador determinante al identificar que aquellos participantes de mayor edad obtenían mejores resultados. Partiendo de lo anterior, entre estos estudios que comparan por grupos de edad se encuentran sobre la agilidad en niños 13,14 , la agilidad en adolescentes 14 , la agilidad en escolares de primaria 15,16 , el sprint en escolares de primaria 16 , los cambios de dirección en escolares de primaria 17 , la agilidad en futbolistas [18][19][20] , el sprint en futbolistas 18,[21][22][23], la agilidad y aceleración en futbolistas 22 , la agilidad en atletas 23 , y los cambios de dirección en futbolistas 21 , por lo tanto la edad podría ser un factor que influyó a la asociación no significativa entre la velocidad con cambios de dirección y la agilidad.…”
Section: Discussionunclassified
“…Por otra parte, la principal limitación de este estudio fue la poca existencia de documentación científica respecto a la relación entre la velocidad con cambios de dirección y la agilidad en jóvenes futbolistas, por lo tanto se dificulta la comparación con otros estudios con muestras similares, aunque a partir de este estudio se puede evidenciar las capacidades físicas son factores considerador en la mayoría de programas de detección de talentos 24 . En vista de lo anterior, la clave del éxito en el fútbol depende en primer lugar de encontrar los jugadores apropiados y mejorar las actuaciones de estos jugadores 20 , en consecuencia desde el punto de vista deportivo la velocidad representa la capacidad de un sujeto para realizar acciones motoras en un mínimo de tiempo y con la máxima de eficacia 25 .…”
Section: Discussionunclassified
“…O. Saygin et al (2016) were examining the coincidence of high-speed qualities and game actions that improved speed qualities and strived for those to be included in the training program of players.…”
Section: Discussionmentioning
confidence: 99%