2015
DOI: 10.1016/j.rmta.2015.05.004
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Internet-based aftercare program for patients with bulimia nervosa in Mexico – A pilot study

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
0
0
8

Year Published

2016
2016
2022
2022

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(8 citation statements)
references
References 16 publications
0
0
0
8
Order By: Relevance
“…Respecto a las características de las muestras se encontró un rango de participantes entre 15 y 388 participantes, 50% de los estudios analizados incluyó sólo mujeres adolescentes en su muestra, 33.33% incluyó una muestra de ambos géneros con predominancia de participantes mujeres, de éstos el 75% se realizó con una muestra de jóvenes. Respecto a los programas que se utilizaron, ACTUA (Unikel et al, 2015) y el StopOBEyTA (Castillo et al, 2016), fueron programas elaborados por los mismos autores.…”
Section: Características Generales De Los Estudiosunclassified
See 3 more Smart Citations
“…Respecto a las características de las muestras se encontró un rango de participantes entre 15 y 388 participantes, 50% de los estudios analizados incluyó sólo mujeres adolescentes en su muestra, 33.33% incluyó una muestra de ambos géneros con predominancia de participantes mujeres, de éstos el 75% se realizó con una muestra de jóvenes. Respecto a los programas que se utilizaron, ACTUA (Unikel et al, 2015) y el StopOBEyTA (Castillo et al, 2016), fueron programas elaborados por los mismos autores.…”
Section: Características Generales De Los Estudiosunclassified
“…En los 12 de los estudios analizados se encontraron ocho estudios (67%) que se enfocaron a la prevención primaria selectiva (Castillo et al, 2016;De la Vega & Gómez-Peresmitré, 2012;Escoto et al, 2010;Gómez-Peresmitré et al, 2013;Pineda et al, 2010;Pineda & Gómez-Peresmitré, 2006;Rodríguez & Gómez-Peresmitré, 2007;Unikel et al, 2015), es decir, a individuos de la población, cuyo riesgo de desarrollar una alteración alimentarias es significativamente superior al promedio. El tamaño de la muestra con la que se trabajó en estos estudios osciló entre 15 y 58 participantes, principalmente dirigido a mujeres adolescentes (75%).…”
Section: Niveles De Prevención De Los Programas De Intervenciónunclassified
See 2 more Smart Citations
“…por plataformas digitales, por el contrario, se muestran satisfechos con los resultados. Sin embargo, de acuerdo con Unikel et al 2015) más del 50% de la población en los países latinos no tiene acceso a internet en forma regular y hay una menor aceptación sobre el tipo de intervención que no se basa en el cara a cara. Se ha reportado que, para el paciente, el contenido de la terapia es más importante que la forma en la que esta se lleva a cabo (Ertelt et al 2011;Mitchel et al 2008).…”
Section: Pág 160unclassified