2019
DOI: 10.25100/prts.v0i28.7218
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Innovación Social como herramienta en la transformación de una sociedad inclusiva. Accesibilidad e Innovación Social

Abstract: En la actualidad hablar de Accesibilidad tiene mucho que ver con hablar de inclusión social, puesto que conseguir que una sociedad sea accesible es hacerla inclusiva. La Accesibilidad ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios sociales que se han ido produciendo. Tradicionalmente, se ha visto asociada a la eliminación de barreras arquitectónicas, pero en la actualidad, hablar de Accesibilidad Universal va más allá de la llamada Accesibilidad física o urbanística. Contemplando una amplia … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2020
2020
2022
2022

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Por otra parte, la eco-innovación también está estrechamente relacionada con el crecimiento económico y social, mediante la creación de nuevos modelos de negocio que influyen positivamente en los objetivos empresariales con sus involucrados, y la incorporación de procedimientos a favor de la competitividad, como un punto diferenciador que provoca la atención de diversos actores al ofertar nuevos y mejorados productos que impactan en la rentabilidad. Empero, la mirada de la eco-innovación en su camino hacia la competitividad debe considerar la capacidad de abrir nuevos mercados con una genuina preocupación por la naturaleza, o si es el caso, su creciente necesidad de sobresalir en el mercado, haciéndola capaz de generar ganancias a partir de la implementación de procesos de innovación en pro de beneficiar el ambiente (Klewitz & Hansen, 2014;Nella & Christou, 2014;Almeida et al, 2016;Chatzigeorgiou & Christou, 2016;Sampedro-Palacios & Pérez-Villar 2019;Fotiadis et al, 2019;Sharma, 2020).…”
Section: Introductionunclassified
“…Por otra parte, la eco-innovación también está estrechamente relacionada con el crecimiento económico y social, mediante la creación de nuevos modelos de negocio que influyen positivamente en los objetivos empresariales con sus involucrados, y la incorporación de procedimientos a favor de la competitividad, como un punto diferenciador que provoca la atención de diversos actores al ofertar nuevos y mejorados productos que impactan en la rentabilidad. Empero, la mirada de la eco-innovación en su camino hacia la competitividad debe considerar la capacidad de abrir nuevos mercados con una genuina preocupación por la naturaleza, o si es el caso, su creciente necesidad de sobresalir en el mercado, haciéndola capaz de generar ganancias a partir de la implementación de procesos de innovación en pro de beneficiar el ambiente (Klewitz & Hansen, 2014;Nella & Christou, 2014;Almeida et al, 2016;Chatzigeorgiou & Christou, 2016;Sampedro-Palacios & Pérez-Villar 2019;Fotiadis et al, 2019;Sharma, 2020).…”
Section: Introductionunclassified