2014
DOI: 10.15446/rfmvz.v61n3.46874
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

INCLUSIÓN DE HARINAS DE FOLLAJES ARBÓREOS Y ARBUSTIVOS TROPICALES (<i>Morus alba</i>, <i>Erythrina poeppigiana</i>, <i>Tithonia diversifolia</i> E <i>Hibiscus rosa-sinensis</i>) EN LA ALIMENTACIÓ DE CUYES (<i>Cavia porcellus</i> Linnaeus)

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

1
0
0
6

Year Published

2019
2019
2024
2024

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 11 publications
(7 citation statements)
references
References 0 publications
1
0
0
6
Order By: Relevance
“…Consequently, this element besides stimulating the greater development of the plant, it also increases its concentrations with fertilization. The data are similar to those found by Rivera et al [15] evaluating Tithonia diversifolia in an intensive silvopastoral system developed in soils classified as ultisols and oxisols, with very acidic pH, high aluminum saturation, high iron and phosphorus and low organic matter contents, but superior to those mentioned by Meza et al [16] in 60 day cuts. On the other hand, Aye [17] compared the nutritional value of the leaves of Tithonia diversifolia, Moringa oleifera and Gmelina arborea, reporting lower values than those discovered in this study of Tithonia diversifolia.…”
Section: Resultssupporting
confidence: 90%
“…Consequently, this element besides stimulating the greater development of the plant, it also increases its concentrations with fertilization. The data are similar to those found by Rivera et al [15] evaluating Tithonia diversifolia in an intensive silvopastoral system developed in soils classified as ultisols and oxisols, with very acidic pH, high aluminum saturation, high iron and phosphorus and low organic matter contents, but superior to those mentioned by Meza et al [16] in 60 day cuts. On the other hand, Aye [17] compared the nutritional value of the leaves of Tithonia diversifolia, Moringa oleifera and Gmelina arborea, reporting lower values than those discovered in this study of Tithonia diversifolia.…”
Section: Resultssupporting
confidence: 90%
“…La altura y la frecuencia de corte representan un efecto significativo sobre sobre la proteína bruta, encontrando que con cortes a 20 cm y a menor frecuencia (30 días) se obtienen las mayores concentraciones de proteína (16) . Los datos encontrados en proteína son consistentes con los reportados en la literatura a los 30 días de rebrote, donde se obtuvieron porcentajes entre 28.5 y 29.8 % (5,22) , y superiores a los reportados por otros autores, dado por los días al corte, altura de la planta al corte y fertilización (23,24,25) . La aplicación de biofertilizantes y riego incrementa significativamente la acumulación de nutrientes (26) .…”
unclassified
“…El análisis de energía bruta de tres plantas forrajeras, Moringa oleifera, Gmelina arborea y Tithonia diversifolia mostró valores de 3764, 3755 y 3912 kcal/kg respectivamente, inferiores a los encontrados en la Tithonia diversifolia en este estudio (27) . Los valores reportados en la literatura para FDN, son superiores a los encontrados en este estudio, posiblemente por los mayores días al corte, dado que los valores cercanos reportados se realizaron a los 56 días entre 33.3 y 34.5 % (28) ; los demás datos se obtuvieron a mayores días de corte y sus valores son superiores, entre 43.9 y 54.5 % (21) , 35.2% (23) y 55.5% (29) . Encontrándose la misma situación en la FDA donde se reportaron valores entre el 45.8 y 56.7% (21,29) y valores entre 26.3 y 27.7 % a los 56 días (28) .…”
unclassified
See 1 more Smart Citation
“…Resultados productivos de pollos alimentados con diferentes niveles de harina de follaje de Tithonia Tratamiento CAT (Kg) GTP (Kg) CA harina de plantas forrajeras tuvo efecto inverso sobre el comportamiento productivo del pollo de engorde, ya que a medida que aumenta el nivel de inclusión en la dieta en 25, 50 y 75%, disminuye la ganancia de peso en 31%, 52% y 83%, respectivamente. Meza et al, (2014) argumentan que, a mayor nivel energético en la ración, la ganancia de peso y conversión alimenticia mejoran; y como ya es conocido los broilers responden eficientemente a dietas con altos contenidos de energía, por lo cual el tratamiento testigo presentó los mejores valores para GTP. Por su parte, Valencia et al, (2007), mencionan que la incorporación de fibra deteriora los niveles de energía en la dieta y se pueden usar niveles de fibra de hasta 7-10% sin efecto negativo en el rendimiento biológico de pollos; lo cual coincide con lo encontrado en este estudio en las aves a las que se les suministró los tratamiento con el 15% de inclusión de Tithonia o botón de oro, ya que al incrementar el contenido de tithonia diversifolia de 10% a 15% en la dieta, las ganancias de peso disminuyeron significativamente (P<0,05); ya que excesos de fibra en la ración pueden causar efectos negativos sobre la productividad en monogástricos jóvenes, relacionado con la palatabilidad, reducción de digestibilidad de los nutrientes y sensación de saciedad, haciendo que el pollo sea incapaz de consumir la cantidad de alimento necesaria, para cubrir sus necesidades energéticas (López et al, 2012).…”
Section: Discussionunclassified