2018
DOI: 10.14516/fde.456
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Ideas de ayer para la Educación Universitaria de hoy

Abstract: La educación universitaria de hoy se ha adaptado a las actuales circunstancias, o más que eso, está siendo clave en la optimización del nuestro entorno. No podría ser de otra manera, la universidad forma parte del sistema social en el que se encuentra, y la formación de excelentes profesionales es un asunto primordial para el buen funcionar de dicho sistema. Sí, hoy en día se reclaman diversos perfiles profesionales, clásicos y actuales, que ser formados en las aulas de nuestras universidades. Sin embargo, eso… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
1
0
3

Year Published

2019
2019
2022
2022

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(4 citation statements)
references
References 10 publications
(12 reference statements)
0
1
0
3
Order By: Relevance
“…With respect to the teachers' conceptions of the university, it is especially noteworthy that they are mostly linked to a formative and technological university (level 2, level 2-3) and to a humanistic university that trains good professionals (level 3). These visions are still aligned with a perspective of student training focused on developing professional and business skills (Schattle, 2008;Stein, 2015) relegating to the background, and sometimes almost forgetting, ethical and citizenship skills (Esteban, 2018). From this logic, the university is at the service of commodification and obtaining economic capital (Giroux, 2015).…”
Section: Discussionmentioning
confidence: 99%
“…With respect to the teachers' conceptions of the university, it is especially noteworthy that they are mostly linked to a formative and technological university (level 2, level 2-3) and to a humanistic university that trains good professionals (level 3). These visions are still aligned with a perspective of student training focused on developing professional and business skills (Schattle, 2008;Stein, 2015) relegating to the background, and sometimes almost forgetting, ethical and citizenship skills (Esteban, 2018). From this logic, the university is at the service of commodification and obtaining economic capital (Giroux, 2015).…”
Section: Discussionmentioning
confidence: 99%
“…Para cambiar esta realidad es necesario que el profesorado universitario realice una reflexión sobre las finalidades de su práctica docente para tomar conciencia de que la formación de excelentes profesionales también supone la formación de ciudadanos comprometidos (Esteban, 2018). En esta reflexión es preciso considerar que el profesor no puede actuar como un árbitro neutral (Hess, 2004) pues al igual que la educación no es neutra, los docentes tampoco pueden serlo (Cotton, 2006).…”
Section: Ciudadaníaunclassified
“…Gustavo Eduardo tolEdo lara mos ciudadanos esperan mucho de ella, o porque en el propio seno de la Universidad el debate sobre su sentido y misión siempre está en permanente revisión y crítica a la luz del contexto en el que esta se encuentre. A propósito del contexto que rodea a la Universidad, se identifican ciertos rasgos que rodean el quehacer universitario y que, en su momento, pueden suponer que tanto su estructura como su identidad se pongan a prueba, es decir, por ejemplo, que hablamos del posible sentido utilitarista de la educación universitaria, la desafección hacia la educación ética, moral y humanística, o el desgaste de lo que se entiende por educación universitaria (Esteban, 2018).…”
Section: Desarrollounclassified
“…En consecuencia, se asume que la Universidad sigue siendo un referente social de progreso (Acosta, 2016;Pérez y Castaño, 2016), que no está separada de los procesos de transformación integral y global (Murga-Menoyo, 2017) y, aun-que muestre obsesión por los rankings e impactos (Ginés-Mora, 2018), se empeña en transmitir y socializar conocimiento desde un sentido educativo integral (Pérez y Castaño, 2016). Claro está, no se deja de aceptar que, como institución humana (Ginés-Mora, 2018), el sentido de crisis ha estado presente en ella y, con esto, los intentos reformistas desde hace más de treinta años (Hösle, 2018) permiten asumir como punto de discusión, si lo que está haciendo con la educación es realmente correcto, considerando todas las alternativas y posibilidades (Esteban, 2018).…”
Section: Notaunclassified