2016
DOI: 10.32870/ap.v8n2.866
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

ICTs in education: A meta-analysis on research and emerging fields in Mexico

Abstract: Palabras clave:Metaanálisis, investigación científica, TIC, educación virtual.Las TIC en educación: metaanálisis sobre investigación y líneas emergentes en México ICTs in education: A meta-analysis on research and emerging fields in MexicoINTRODUCCIÓN L a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró que la integración de las TIC al contexto escolar ha originado diversas situaciones que deben ser afrontadas por las instituciones educativas; el objetivo de esta … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1
1

Citation Types

0
1
0
5

Year Published

2016
2016
2023
2023

Publication Types

Select...
7

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 7 publications
(6 citation statements)
references
References 2 publications
0
1
0
5
Order By: Relevance
“…El alumno que desarrolla la pasión por la investigación tendrá un proceso de formación distinto, contarán con la mirada juiciosa y entenderán aspectos que otros no logran percibir. Olivares et al, (2016) previenen en la publicación "Las TIC en educación: metaanálisis sobre investigación y líneas emergentes en México" de la premura en efectuar más investigación enfocada a la gestión y calidad de programas educativos, la virtualización de la educación, niveles, modelos y modalidades de educación mediante tecnologías y estudios enfocados a política educativa y cambio social.…”
Section: Discussionunclassified
“…El alumno que desarrolla la pasión por la investigación tendrá un proceso de formación distinto, contarán con la mirada juiciosa y entenderán aspectos que otros no logran percibir. Olivares et al, (2016) previenen en la publicación "Las TIC en educación: metaanálisis sobre investigación y líneas emergentes en México" de la premura en efectuar más investigación enfocada a la gestión y calidad de programas educativos, la virtualización de la educación, niveles, modelos y modalidades de educación mediante tecnologías y estudios enfocados a política educativa y cambio social.…”
Section: Discussionunclassified
“…No obstante, como plantean Olivares et al (2016) y Area et al (2020, existen algunos temas pendientes de profundización dentro de la agenda investigativa y que remiten, por un lado, al ámbito de las políticas públicas en materia de TE y, por otro lado, al uso de tecnología para la organización y gestión educativa. En este sentido, se recomienda fortalecer el desarrollo de estos tópicos para valorar los procesos de transformación digital que probablemente experimentarán las escuelas en los próximos años a raíz de la pandemia.…”
Section: Conclusionesunclassified
“…También existen "estudios de contraste" con el fin de comparar el comportamiento de la producción generada en dos o más revistas afines a un campo de estudio (Vázquez, 2022). Otros estudios adoptan un "enfoque geográfico" para medir la producción científica y el impacto que tienen las revistas publicadas en determinados países (Gallegos et al, 2020;Olivares et al, 2016). También existen estudios focalizados en la "producción institucional" para valorar el impacto de las obras publicadas por autores adscritos a una universidad o centro de investigación en particular; en este caso, el análisis de las publicaciones en revistas académicas es un factor clave para medir el aporte científico de las universidades (Cabañas et al, 2015).…”
Section: Introductionunclassified
“…En la última década, en el campo educativo se registró un importante número de estudios que exploran la relación entre comunicación, educación y el uso de las tecnologías digitales (Cruz y García, 2020;Ramírez y Casillas, 2014); las políticas digitales en ámbitos educativos (López et al, 2004;Lugo y Ithurburu, 2020); el uso educativo del internet en los dispositivos, las redes sociales y los consumos digitales en espacios educativos (Ortiz y Garay, 2015;Ortiz, 2015); así como el empleo de las tecnologías digitales en los procesos educativos y el aprendizaje (Olivares et al, 2016).…”
Section: Introductionunclassified