2017
DOI: 10.5209/infe.53907
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Hacia una voz propia y feminista en el movimiento campesino de Santiago del Estero

Abstract: El trabajo aborda la cuestión de las trayectorias múltiples de los feminismos en movimientos sociales rurales de América Latina y sus intersecciones con otras categorías de opresión. Con esta finalidad se explora el caso del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, de Argentina, y su articulación con las propuestas feministas de las agrupaciones globales más amplias que la organización integra. El enfoque es etnográfico, con trabajo de campo convivencial, entrevistas en profundidad a mujeres militantes y a… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2
1

Citation Types

0
1
0
7

Year Published

2019
2019
2022
2022

Publication Types

Select...
5

Relationship

1
4

Authors

Journals

citations
Cited by 7 publications
(8 citation statements)
references
References 5 publications
0
1
0
7
Order By: Relevance
“…Los estudios rurales en los últimos años han reflejado fuertes discusiones y cambios conceptuales debido a la importancia que ha ejercido el movimiento feminista en las múltiples esferas del mundo científico y no científico (KAY, 2013). Diversas autoras han mostrado cómo el ecofeminismo ha cobrado importancia entre las lideresas campesinas aborígenes y no aborígenes de distintas partes de América Latina (PULEO, 2015;PENA, 2017).…”
Section: Estudios Rurales Y Ecofeminismounclassified
See 1 more Smart Citation
“…Los estudios rurales en los últimos años han reflejado fuertes discusiones y cambios conceptuales debido a la importancia que ha ejercido el movimiento feminista en las múltiples esferas del mundo científico y no científico (KAY, 2013). Diversas autoras han mostrado cómo el ecofeminismo ha cobrado importancia entre las lideresas campesinas aborígenes y no aborígenes de distintas partes de América Latina (PULEO, 2015;PENA, 2017).…”
Section: Estudios Rurales Y Ecofeminismounclassified
“…Sin embargo, otras vertientes, como la del ecofeminismo constructivista, se centran en desactivar estas relaciones de "lo femenino" o "virtudes de género", considerándolas categorías esencialistas (SILIPRANDI, 2010;PENA, 2017). Según esta posición, este rol asignado a las mujeres como cuidadoras es una consecuencia de la rígida jerarquía patriarcal.…”
Section: Estudios Rurales Y Ecofeminismounclassified
“…Esto no significa que se encuentren por completo subsumidas a la tradición y que desconozcan las desigualdades que acarren estas prácticas. Por eso participan políticamente: para defender sus intereses y para construir relaciones más simétricas entre las parejas casadas y entre adultos, niños y niñas (Pena, 2017b). Así, estos hallazgos y reflexiones indican que en el campo existen dinámicas novedosas, transformaciones respecto de las prácticas de crianza y maternidad y disputas llevadas a cabo por las mujeres campesinas que no necesariamente tienen que ver con postergar o reducir la cantidad de hijos e hijas (al menos no única ni necesariamente), sino con redistribuir el peso de las tareas que recaen en ellas y conseguir mejoras en la calidad de vida, severamente dañada.…”
Section: ¿Son Hijos/as De Todos/as?: Lo Político Lo Privado Y Las Caunclassified
“…Así, esta construcción colectiva resulta transformadora no solo en cuanto al plano material o económico sino en torno a las identidades y a las subjetividades de campesinos y campesinas (Barbetta, 2009). A partir de estas consideraciones, desde 2015 vengo desarrollando un estudio -del cual este artículo se desprende-, que analiza la distribución de recursos y sentidos según el género al interior del movimiento (Pena, 2017a) a partir del estudio de las emociones (Jaspers, 2012) y su interlocución con los feminismos prevalecientes en la región latinoamericana (Pena, 2017b).…”
Section: Introductionunclassified
See 1 more Smart Citation