2014
DOI: 10.1590/s0104-59702013005000015
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Gilberto Freyre: um teórico da globalização?

Abstract: GERSTENBERGER, Debora. Gilberto Freyre: um teórico da globalização? História, Ciências, Saúde -Manguinhos, Rio de Janeiro. Disponível em: http://www. scielo.br/hcsm. ResumoGilberto Freyre é um dos mais importantes intelectuais e cientistas sociais brasileiros de todos os tempos. No entanto, ao contrário de Fernand Braudel, o famoso contemporâneo francês e colega seu, Freyre atualmente não é considerado um fundador da nova 'história global'. A questão é: qual o valor da obra de Gilberto Freyre para a historiogr… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2014
2014
2024
2024

Publication Types

Select...
2
1

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(1 citation statement)
references
References 11 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Incorporar otras interpretaciones y epistemologías latinoamericanas podría abrir el ángulo y el foco de la mirada global, aunque, como nos han recordado Sousa Santos y Carneiro, no podemos olvidar de que se ha producido una violencia epistémica de invisibilización de una riqueza de experiencias cognitivas y de conocimientos en los países del sur, lo que se ha denominado de epistemicidio 2 . El sociólogo brasileño Gilberto Freyre puede ser considerado uno de los pioneros de los estudios culturales, con una nueva comprensión sobre la hibridización étnico-cultural y, por consiguiente, muestra paralelismos importantes con los debates históricos post/decoloniales y globales, pudiendo considerarse sus estudios un marco interpretativo de lo que se ha llamado microhistoria de la globalización o también microglobal history (Gerstenberger, 2013;Bohórquez, 2018) De acuerdo con Peter Burke y Maria Lúcia Pallares- Burke (2009), Freyre fue uno de los primeros en examinar tópicos como la historia del lenguaje, de la comida, del cuerpo, de la infancia y de la vivienda como parte de la descripción integrada de una sociedad pasada. El espacio colonial brasileño sería, pues, lugar de encuentros globales y de la constitución plural del "yo" brasileño por medio del cruce de diferentes culturas y etnias (europea, autóctona y africana).…”
Section: Hacia Una Historia Global No Eurocéntricaunclassified
“…Incorporar otras interpretaciones y epistemologías latinoamericanas podría abrir el ángulo y el foco de la mirada global, aunque, como nos han recordado Sousa Santos y Carneiro, no podemos olvidar de que se ha producido una violencia epistémica de invisibilización de una riqueza de experiencias cognitivas y de conocimientos en los países del sur, lo que se ha denominado de epistemicidio 2 . El sociólogo brasileño Gilberto Freyre puede ser considerado uno de los pioneros de los estudios culturales, con una nueva comprensión sobre la hibridización étnico-cultural y, por consiguiente, muestra paralelismos importantes con los debates históricos post/decoloniales y globales, pudiendo considerarse sus estudios un marco interpretativo de lo que se ha llamado microhistoria de la globalización o también microglobal history (Gerstenberger, 2013;Bohórquez, 2018) De acuerdo con Peter Burke y Maria Lúcia Pallares- Burke (2009), Freyre fue uno de los primeros en examinar tópicos como la historia del lenguaje, de la comida, del cuerpo, de la infancia y de la vivienda como parte de la descripción integrada de una sociedad pasada. El espacio colonial brasileño sería, pues, lugar de encuentros globales y de la constitución plural del "yo" brasileño por medio del cruce de diferentes culturas y etnias (europea, autóctona y africana).…”
Section: Hacia Una Historia Global No Eurocéntricaunclassified