2015
DOI: 10.1016/j.geomorph.2014.10.003
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Geomorphology, internal structure and evolution of alluvial fans at Motozintla, Chiapas, Mexico

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1
1

Citation Types

0
8
0
7

Year Published

2017
2017
2024
2024

Publication Types

Select...
3
3

Relationship

1
5

Authors

Journals

citations
Cited by 22 publications
(15 citation statements)
references
References 36 publications
0
8
0
7
Order By: Relevance
“…En los afloramientos de la planicie aluvial del río Xelajú Grande se observan depósitos con dos tipos de acreción: una vertical, desarrollada por la sedimentación y crecimiento por sobreposición de sedimentos (Gutiérrez-Elorza, 2008;Allen, 1970); y una acreción lateral, resultado de la migración de los canales a través de la planicie y por el depó-sito de sedimentos en eventos extraordinarios de inundación como los ocurridos en 1998 y 2005. Los depósitos sobre la planicie aluvial del río Xelajú Grande formaron abanicos aluviales y terrazas de grandes dimensiones que se extienden por más de 13 km (Caballero et al, 2006;Sánchez-Núñez et al, 2015). Hoy en día estos depósitos forman los cimientos de la cabecera municipal de Motozintla, donde habitan más de 23755 personas (SEDE-SOL, 2017).…”
Section: Características Morfológicas / Resultadosunclassified
See 4 more Smart Citations
“…En los afloramientos de la planicie aluvial del río Xelajú Grande se observan depósitos con dos tipos de acreción: una vertical, desarrollada por la sedimentación y crecimiento por sobreposición de sedimentos (Gutiérrez-Elorza, 2008;Allen, 1970); y una acreción lateral, resultado de la migración de los canales a través de la planicie y por el depó-sito de sedimentos en eventos extraordinarios de inundación como los ocurridos en 1998 y 2005. Los depósitos sobre la planicie aluvial del río Xelajú Grande formaron abanicos aluviales y terrazas de grandes dimensiones que se extienden por más de 13 km (Caballero et al, 2006;Sánchez-Núñez et al, 2015). Hoy en día estos depósitos forman los cimientos de la cabecera municipal de Motozintla, donde habitan más de 23755 personas (SEDE-SOL, 2017).…”
Section: Características Morfológicas / Resultadosunclassified
“…Este escenario pone en evidencia el peligro al que se expone la población ante el depó-sito de detritos sobre la planicie (Figura 4a). Debido a la actividad tectónica de la falla Polochic los depósitos de la planicie aluvial se encuentran seccionados, presentando cortes verticales de hasta 25 m. Este seccionamiento pudo haber sido producido por actividad sísmica a lo largo de la falla Polochic (Sánchez-Núñez et al, 2015). Estos cortes permitieron observar y muestrear los diferentes eventos de depósito que se presentan en este trabajo (Figura 4b).…”
Section: Características Morfológicas / Resultadosunclassified
See 3 more Smart Citations