2013
DOI: 10.1016/s0188-9478(16)30075-5
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Feminismo, peronismo. Escrituras, militancias y figuras arcaicas de la poscolonialidad en dos revistas argentinas

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2018
2018
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

1
1

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 2 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Tanto el campo de estudios sobre el peronismo como los abordajes sobre los feminismos argentinos quedaron en cierto modo sobredeterminadospor la clave de lectura identificada más arriba que, a lo largo del tiempo y a fuerza de insistencia, se transformó en canon y principio de intelección de un clima de época, pero también de una trayectoria política de largo arrastre. Es así como, a pesar del conocimiento acumulado sobre el período, un número considerable de interpretaciones académicas aún merodean y se inspiran en esa concepción de un peronismo retrógrado desde el punto de vista de género para caracterizar la experiencia política de las mujeres bajo este régimen (Besse y Trebisacce, 2013). Asimismo, si bien desde el análisis histórico político varias líneas de investigación atentas a la perspectiva de género se han propuesto complejizar la caracterización política del peronismo clásico -con relación, por ejemplo, al protagonismo carismático de Eva y su importante rol en la conformación del Partido Peronista Femenino (Barry, 2011a(Barry, , 2012 o los efectos sociales y políticos de la incorporación de mujeres a la vida política (Guivant, 1986;Barry, 2011b;Barry, Ramacciotti y Valobra, 2008)-, pocas interpretaciones han tensionado la perspectiva feminista.…”
Section: Las Mujeres Y El Peronismo: ¿Seducidas Por El Fascismo?unclassified
“…Tanto el campo de estudios sobre el peronismo como los abordajes sobre los feminismos argentinos quedaron en cierto modo sobredeterminadospor la clave de lectura identificada más arriba que, a lo largo del tiempo y a fuerza de insistencia, se transformó en canon y principio de intelección de un clima de época, pero también de una trayectoria política de largo arrastre. Es así como, a pesar del conocimiento acumulado sobre el período, un número considerable de interpretaciones académicas aún merodean y se inspiran en esa concepción de un peronismo retrógrado desde el punto de vista de género para caracterizar la experiencia política de las mujeres bajo este régimen (Besse y Trebisacce, 2013). Asimismo, si bien desde el análisis histórico político varias líneas de investigación atentas a la perspectiva de género se han propuesto complejizar la caracterización política del peronismo clásico -con relación, por ejemplo, al protagonismo carismático de Eva y su importante rol en la conformación del Partido Peronista Femenino (Barry, 2011a(Barry, , 2012 o los efectos sociales y políticos de la incorporación de mujeres a la vida política (Guivant, 1986;Barry, 2011b;Barry, Ramacciotti y Valobra, 2008)-, pocas interpretaciones han tensionado la perspectiva feminista.…”
Section: Las Mujeres Y El Peronismo: ¿Seducidas Por El Fascismo?unclassified
“…De aquí que sea de especial importancia el análisis de las memorias feministas producidas por esta agrupación. Por otra parte, también resultan fundamentales estas memorias porque buena parte de las académicas que ingresan en los institutos de investigación universitarios hacia mediados los noventa mantuvieron contacto con esta agrupación militante cuando no fueron directamente militantes (Besse y Trebisacce, 2013).…”
Section: Retratos De Las Dos Generaciones De Feministas Porteñasunclassified