2010
DOI: 10.1016/s0187-893x(18)30067-3
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Evaluaciones en cursos universitarios de Química: ¿qué competencias se promueven?

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
2

Citation Types

0
1
0
7

Year Published

2012
2012
2023
2023

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(8 citation statements)
references
References 2 publications
0
1
0
7
Order By: Relevance
“…Desde el enfoque competencial en el contexto de la formación de química general en titulaciones universitarias Viera, Ramírez, Wainmaier y Salinas (2007) proponen una serie de dominios cognitivos asociados a cuatro dimensiones: diferenciar conceptos y leyes, integrar conceptos y leyes, transferir conceptos y leyes, y por último relacionar teorización y comportamiento fático. En un trabajo posterior, Ramírez et al (2010) categorizan las preguntas planteadas por el profesorado de química básica en titulaciones científico-tecnológicas, asociando estas dimensiones a diferentes categorías. Incluyen en un primer nivel preguntas de tipo memorístico y algorítmico.…”
Section: Marco Teóricounclassified
See 4 more Smart Citations
“…Desde el enfoque competencial en el contexto de la formación de química general en titulaciones universitarias Viera, Ramírez, Wainmaier y Salinas (2007) proponen una serie de dominios cognitivos asociados a cuatro dimensiones: diferenciar conceptos y leyes, integrar conceptos y leyes, transferir conceptos y leyes, y por último relacionar teorización y comportamiento fático. En un trabajo posterior, Ramírez et al (2010) categorizan las preguntas planteadas por el profesorado de química básica en titulaciones científico-tecnológicas, asociando estas dimensiones a diferentes categorías. Incluyen en un primer nivel preguntas de tipo memorístico y algorítmico.…”
Section: Marco Teóricounclassified
“…Esta última categoría no es considerada en trabajos anteriores debido a que apenas aparece en contextos preuniversitarios. Es más, los resultados de este mismo trabajo no detectan ninguna pregunta planteada por los profesores que alcance este nivel (Ramírez et al, 2010. ) Bien desde la competencia o desde la demanda cognitiva, las categorías planteadas por los diferentes autores aluden a aspectos similares que pueden clasificarse en demandas memorísticas, algorítmicas o que implican una aplicación de conocimientos.…”
Section: Marco Teóricounclassified
See 3 more Smart Citations