2019
DOI: 10.18671/scifor.v47n121.10
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Estudio exploratorio para la caracterización de la tasa de secado de la madera de Eucalyptus nitens, aplicando modelos de regresión múltiple

Abstract: El objetivo de esta investigación fue proponer modelos para predecir la tasa de secado en madera de Eucalyptus nitens. Para esto, se utilizaron piezas tangenciales con espesor de 36 mm, un ancho 100 mm y un largo 1.000 mm, las cuales se sometieron a secado isotérmico en una cámara convectiva semi-industrial, controlando la masa a intervalos regulares de tiempo. Se utilizaron dos condiciones de secado; Condición 1 (temperatura bulbo seco/húmedo 40/35 ° C) y Condición 2 (55/50 ° C) y una velocidad del aire de 2 … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 6 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Podría usarse con fines predictivos para calcular el CPC/est.s de una ciudad. Todos los coeficientes obtenidos en el análisis de regresión (tabla 2) conforman la ecuación (3) de esta manera (Montero, 2016).…”
Section: Resultados Y Discusiónunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Podría usarse con fines predictivos para calcular el CPC/est.s de una ciudad. Todos los coeficientes obtenidos en el análisis de regresión (tabla 2) conforman la ecuación (3) de esta manera (Montero, 2016).…”
Section: Resultados Y Discusiónunclassified
“…El análisis estadístico se realizó por medio de regresiones lineales múltiples. La regresión múltiple sirve para entender situaciones complejas, donde influyen más de dos variables (Montero, 2016). Con este modelo se evalúa los efectos de las variables, ver tablas 2 y 3, que influyen en el consumo del agua potable mediante una ecuación lineal, en cada escenario separadamente.…”
Section: Metodologíaunclassified