2012
DOI: 10.4067/s0718-090x2012000200008
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Estrategia de defensa de Brasil y de América del Sur

Abstract: de marzo de 2012 en la Escuela Militar de Santiago de Chile.La consolidación de la democracia en Brasil y en los demás países de américa del sur es una referencia básica para toda reflexión sobre la política de defensa en nuestra región. una de las principales consecuencias de ese punto de partida es el hecho de que las decisiones de paz y guerra no se encuentren más a merced de una razón de estado ajena a la soberanía popular, como en otros tiempos. La política de defensa pasa a responder al interés nacional,… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2017
2017
2018
2018

Publication Types

Select...
2
1

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(2 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…También en este proceso se encuentra: "La creación de una agencia espacial suramericana" (CDS, 2011b, p. 5), sobre la cual, en 2012, el ministro de Defensa argentino Arturo Puricelli manifestó que evitaría la dispersión de esfuerzos para ubicar en satélites órbita: "Mediante un cohete o vehículo lanzador de manufactura regional, a fin de reducir costos, dinamizar y potenciar capacidades tecnológicas y, por supuesto, con fines meramente pacíficos" (Infodefensa.com, 2012). También existe el proyecto del cargueronodriza KC-390 liderado por Brasil en el que participan varios vecinos suramericanos (Amorim, 2012b, p. 504) Finalmente, en 2012 el ministro Amorim propuso el desarrollo conjunto de vehículos aéreos no tripulados (VANT) que ya fueron exitosos en las operaciones de vigilancia fronteriza Ágata I y II (Infodefensa.com, 2012), y que de alguna manera dan cuenta de una nueva etapa en materia de cooperación para la defensa regional, que de acuerdo con el ministro Amorim (2012b), implica una tarea en sociedad con sus vecinos:…”
Section: Avances Positivos Del Cdsunclassified
“…También en este proceso se encuentra: "La creación de una agencia espacial suramericana" (CDS, 2011b, p. 5), sobre la cual, en 2012, el ministro de Defensa argentino Arturo Puricelli manifestó que evitaría la dispersión de esfuerzos para ubicar en satélites órbita: "Mediante un cohete o vehículo lanzador de manufactura regional, a fin de reducir costos, dinamizar y potenciar capacidades tecnológicas y, por supuesto, con fines meramente pacíficos" (Infodefensa.com, 2012). También existe el proyecto del cargueronodriza KC-390 liderado por Brasil en el que participan varios vecinos suramericanos (Amorim, 2012b, p. 504) Finalmente, en 2012 el ministro Amorim propuso el desarrollo conjunto de vehículos aéreos no tripulados (VANT) que ya fueron exitosos en las operaciones de vigilancia fronteriza Ágata I y II (Infodefensa.com, 2012), y que de alguna manera dan cuenta de una nueva etapa en materia de cooperación para la defensa regional, que de acuerdo con el ministro Amorim (2012b), implica una tarea en sociedad con sus vecinos:…”
Section: Avances Positivos Del Cdsunclassified
“…Considerando la prioridad regional asumida por la política exterior chilena, en el presente artículo se otorga una visión general sobre la participación de Chile, desde sus orígenes, en el Consejo de Defensa Suramericano (CDS). Hasta ahora la literatura se ha concentrado en el papel de Brasil en dicho esquema regional, en el marco de su posicio-namiento internacional como potencia emergente (Amorim, 2012;Gratius, 2008;Merke, 2012;Saint-Pierre, 2012); así como en temáticas vinculadas con el desarrollo de la industria de la defensa en la región (Giacalone, 2014; Saint-Pierre y Zague, 2014) y la formación de una eventual identidad colectiva sudamericana (Vitelli, 2013). El rol de Chile en el CDS virtualmente no ha sido analizado en anteriores investigaciones.…”
Section: Introductionunclassified