2014
DOI: 10.4067/s0718-23762014000100008
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Empleo Doméstico en Navarra: Reflexiones en Torno a La Percepción De Mujeres Sudamericanas Inmigradas, Sobre Su Experiencia en El Ámbito Del Cuidado

Abstract: Empleo doméstico en Navarra. Reflexiones en torno a la percepción de mujeres sudamericanas inmigradas, sobre su experiencia en el ámbito del cuidado Hernán Riquelme Brevis Pp. 139 a 152 EMPLEO DOMÉSTICO EN NAVARRA. REFLEXIONES EN TORNO A LA PERCEPCIÓN DE MUJERES SUDAMERICANAS INMIGRADAS, SOBRE SU EXPERIENCIA EN EL ÁMBITO DEL CUIDADO Domestic work in Navarra Reflections on the perception of South American immigrant women according to their experience in care areaHernán Riquelme Brevis * RESUMENEl presente traba… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2019
2019
2019
2019

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 1 publication
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Marginalidad socioeconómica y espacial La labor doméstica ha estado relacionada con la migración. En la actualidad hay múltiples estudios sobre la migración internacional del trabajo en relación con la "globalización", por ejemplo, el caso de mujeres colombianas trabajando como empleadas domésticas en diversos destinos internacionales (Bonilla Vélez & Rodríguez López, 2013;Brevis, 2014;Parreñas, 2001;Salzinger, 1991). No obstante, y como señala Harzig (2006), han sido las desigualdades económicas, la migración rural-urbana y los cambios en la división internacional del trabajo los factores que históricamente han contribuido a la ampliación del sector doméstico.…”
Section: Atravesando La Ciudad: Desde Los Barrios Marginales a Las Caunclassified
“…Marginalidad socioeconómica y espacial La labor doméstica ha estado relacionada con la migración. En la actualidad hay múltiples estudios sobre la migración internacional del trabajo en relación con la "globalización", por ejemplo, el caso de mujeres colombianas trabajando como empleadas domésticas en diversos destinos internacionales (Bonilla Vélez & Rodríguez López, 2013;Brevis, 2014;Parreñas, 2001;Salzinger, 1991). No obstante, y como señala Harzig (2006), han sido las desigualdades económicas, la migración rural-urbana y los cambios en la división internacional del trabajo los factores que históricamente han contribuido a la ampliación del sector doméstico.…”
Section: Atravesando La Ciudad: Desde Los Barrios Marginales a Las Caunclassified