2021
DOI: 10.22201/fcpys.2448492xe.2021.242.77322
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

El reto del sector rural de México ante la Covid-19

Abstract: <p>Debido a la importancia que el sector rural tiene para el país, es relevante generar un análisis y su consecuente reflexión sobre el reto que significa la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia de la Covid-19 para este rubro. El sector rural mexicano, sin duda, será uno de los más afectados, ya que existían problemas estructurales que venían arrastrándose con anterioridad. Por ello, se realizó una revisión del estado del arte, además de un análisis estadístico sobre información estatal … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
1
0
3

Year Published

2021
2021
2024
2024

Publication Types

Select...
5
2

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 8 publications
(4 citation statements)
references
References 0 publications
0
1
0
3
Order By: Relevance
“…Será de importancia, además, conocer y profundizar cuál será el impacto socioeconómico por la pandemia de la COVID-19 en el sector cafetalero en la RAMVER, ya que se considera que la recuperación, en el sector rural mexicano será lenta, debido a deficientes políticas implementadas (Vilaboa-Arroniz et al, 2021), aunado al bajo porcentaje de acceso que tiene los trabajadores rurales (2,6 %) a los servicios de salud otorgados por el estado (Gobierno del Estado de Veracruz, 2019).…”
Section: Discussionunclassified
“…Será de importancia, además, conocer y profundizar cuál será el impacto socioeconómico por la pandemia de la COVID-19 en el sector cafetalero en la RAMVER, ya que se considera que la recuperación, en el sector rural mexicano será lenta, debido a deficientes políticas implementadas (Vilaboa-Arroniz et al, 2021), aunado al bajo porcentaje de acceso que tiene los trabajadores rurales (2,6 %) a los servicios de salud otorgados por el estado (Gobierno del Estado de Veracruz, 2019).…”
Section: Discussionunclassified
“…Spheres of the same color belongs to the same cluster. and day-laborers to establish workshops to generate policies in support of day-laborers to face COVID-19, c) meeting with 39 National Product System Committees to generate proposals to deal with the pandemic, d) improvement and optimization of the programs of the Secretary to face the contingency; e) delivery for 22,700 million pesos in support of smallscale producers (Vilaboa-Arroniz et al, 2021). Despite the pandemic, the implemented measures, and various economic and political factors, the agricultural, livestock, and agro-industrial sector generated a surplus of 12 thousand 347 million dollars (MD) in 2020, derived from 39 thousand 525 MD of exports and 27 thousand 178 MD of imports.…”
Section: Impact Of the Covid-19 Pandemic On Agricultural Production I...mentioning
confidence: 99%
“…La pandemia de SARS-CoV-2l o COVID-19 generó afectaciones (Escudero et al, 2020) en la economía y el desarrollo de México (Vázquez-Elorza et al, 2020;Vilaboa-Arroniz et al, 2021) al incrementarse el costo de los alimentos y disminuir su disponibilidad en las comunidades, situación que en Oaxaca no fue la excepción (Cohen & Mata-Sánchez, 2021), ocasionando que muchas personas perdieron sus empleos en las zonas urbanas por el cierre de actividades y regresaron a sus comunidades en la búsqueda de refugio, pero también se convirtieron en una carga para la familia rural (NU-CEPAL, 2021; Yunus et al, 2021) por la falta de alimentos y un ingreso regular (Rossi et al, 2021).…”
Section: Introductionunclassified