2020
DOI: 10.22235/cp.v14i1.2063
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

El MBPQS en Ecuador: Exploración de la validez de contenido para su aplicación en figuras cuidadoras de niños con TEA

Abstract: El objetivo del presente estudio fue explorar la validez de contenido del Maternal Behavior for Preschoolers Q-set (MBPQS) para su aplicación en figuras cuidadoras de preescolares con trastorno del espectro autista (TEA), residentes en Ecuador. Con este propósito, se realizó una adaptación lingüística del instrumento al contexto ecuatoriano, la cual fue evaluada por tres profesionales en las áreas de Psicología, Educación Inicial y Lingüística. Con el MBPQS adaptado, 10 figuras cuidadoras ecuatorianas construy… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2022
2022

Publication Types

Select...
2

Relationship

1
1

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 18 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En el proceso de adaptación del MBPQS a población ecuatoriana, se registró un r=.859 entre el criterio de sensibilidad del instrumento y el perfil idealmente sensible de figuras cuidadoras de niños con TEA, elaborado por profesionales ecuatorianos con experticia en autismo. Se encontró, además, un r=.995 entre los perfiles idealmente sensibles de figuras cuidadoras de niños con TEA y de niños típicos; estos últimos perfiles fueron elaborados por figuras cuidadoras de niños de desarrollo típico del contexto ecuatoriano (Díaz y Nóblega, 2020). Puesto que en los resultados se encontró una alta similitud entre los perfiles construidos por los participantes y los criterios normativos de sensibilidad, en la adaptación del instrumento se conservaron los criterios originales del MBPQS de Posada y sus colaboradores (2007), pero adecuados a las expresiones idiomáticas del Ecuador (Díaz y Nóblega, 2020).…”
Section: Instrumentosunclassified
“…En el proceso de adaptación del MBPQS a población ecuatoriana, se registró un r=.859 entre el criterio de sensibilidad del instrumento y el perfil idealmente sensible de figuras cuidadoras de niños con TEA, elaborado por profesionales ecuatorianos con experticia en autismo. Se encontró, además, un r=.995 entre los perfiles idealmente sensibles de figuras cuidadoras de niños con TEA y de niños típicos; estos últimos perfiles fueron elaborados por figuras cuidadoras de niños de desarrollo típico del contexto ecuatoriano (Díaz y Nóblega, 2020). Puesto que en los resultados se encontró una alta similitud entre los perfiles construidos por los participantes y los criterios normativos de sensibilidad, en la adaptación del instrumento se conservaron los criterios originales del MBPQS de Posada y sus colaboradores (2007), pero adecuados a las expresiones idiomáticas del Ecuador (Díaz y Nóblega, 2020).…”
Section: Instrumentosunclassified