2018
DOI: 10.12795/anduli.2018.i17.02
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

El ‘efecto barrio’ en la inmovilidad residencial en Granada.

Abstract: ResumenEn el desarrollo urbano, la movilidad de la población siempre ha jugado un papel esencial. Pero la inmovilidad residencial, ya sea libremente elegida o impuesta, también debe ser tenida en cuenta en los procesos de reconfiguración social urbana. Por ello, aunque el interés académico se ha centrado en la movilidad, en este trabajo indagamos en el sedentarismo residencial urbano. Nos interesa saber en qué medida las trayectorias de inmovilidad están influenciadas por las características sociales del barri… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2023
2023
2023
2023

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(2 citation statements)
references
References 75 publications
(55 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…De esta manera, las movilidades tienden a la proximidad (familiar, pero también vecinal y de amistades) como soporte socioexistencial fundamental (Santiago, 2021). En consecuencia, las movilidades residenciales consideran de forma prioritaria el mantenimiento de estas redes cotidianas de seguridad social, lo cual favorece la permanencia en territorios de fuerte arraigo (Palomares-Linares et al, 2018).…”
Section: Proximidad Espacialunclassified
See 1 more Smart Citation
“…De esta manera, las movilidades tienden a la proximidad (familiar, pero también vecinal y de amistades) como soporte socioexistencial fundamental (Santiago, 2021). En consecuencia, las movilidades residenciales consideran de forma prioritaria el mantenimiento de estas redes cotidianas de seguridad social, lo cual favorece la permanencia en territorios de fuerte arraigo (Palomares-Linares et al, 2018).…”
Section: Proximidad Espacialunclassified
“…En relación con la primera, los resultados muestran que los flujos de movilidad residencial y cotidiana registrados en Madrid a lo largo de 2018 están condicionados por patrones de proximidad espacial, corroborando la primera hipótesis. Esta conclusión está en línea con la literatura que señala la importancia de las redes familiares y sociales en los desplazamientos de los hogares en las ciudades del sur de Europa (Allen et al, 2004;Palomares-Linares et al, 2018). De acuerdo con estos autores, cabe plantear que la fuerza de atracción de los territorios próximos encuentra su causa en la importancia del rol de las familias y de las redes sociales en los cuidados no cubiertos por los Estados de Bienestar propios de las sociedades europeas meridionales (Andreotti et al, 2001).…”
Section: Conclusionesunclassified