2017
DOI: 10.14306/renhyd.21.2.248
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

El Dietista-Nutricionista dentro del Sistema Nacional de Salud Español: abordando la desnutrición hospitalaria

Abstract: En España, se considera al Dietista-Nutricionista un profesional sanitario según la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. No obstante, estos profesionales han encontrado serios problemas para ejercer su actividad en el ámbito sanitario, especialmente en el medio hospitalario. Por otra parte, en el año 2003, la Unión Europea desarrolló en el marco hospitalario a través del Consejo de Europa la necesidad de una atención nutricional de manera obligatoria. Entre las medidas más destacadas se enc… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2017
2017
2021
2021

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(4 citation statements)
references
References 20 publications
(19 reference statements)
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…La dificultad con la que cuenta este colectivo para ejercer su actividad dentro del SNS español es bien conocida; España el único país de la Unión Europea (UE) que no cuenta con la presencia del DN en el SNS de la mayoría de comunidades autónomas 17 . Estas circunstancias han sido reconocidas por diversas instituciones, aunque destaca, entre todas, el Informe de la Ponencia de Estudio de las necesidades de recursos humanos en el SNS, constituido en el seno de la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo, en el año 2010.…”
Section: Situación Actual Del Dn En El Snsunclassified
“…La dificultad con la que cuenta este colectivo para ejercer su actividad dentro del SNS español es bien conocida; España el único país de la Unión Europea (UE) que no cuenta con la presencia del DN en el SNS de la mayoría de comunidades autónomas 17 . Estas circunstancias han sido reconocidas por diversas instituciones, aunque destaca, entre todas, el Informe de la Ponencia de Estudio de las necesidades de recursos humanos en el SNS, constituido en el seno de la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo, en el año 2010.…”
Section: Situación Actual Del Dn En El Snsunclassified
“…Con estos antecedentes descritos cabe mencionar que, España, no cuenta con la presencia de DN en su sistema sanitario de salud en la mayoría de Comunidades Autónomas, siendo, además, el único país de la Unión Europea (UE) que no cuenta con este colectivo en su sistema público de salud [6][7][8] . Este hecho posibilita que la función de este profesional sanitario sea asumida por otros profesionales del mismo sector, generándose controversias y, por ende, intrusismo profesional.…”
Section: Cita Introducciónunclassified
“…En el estudio de revisión de Benítez 19 se subraya que a pesar de que en España uno de cada cuatro pacientes hospitalizados está en riesgo de desnutrición o desnutrido, porcentaje que aumenta si el paciente es mayor, en muy pocos hospitales españoles se atienden adecuadamente las necesidades nutricionales de los pacientes o se cuenta con personal especializado y medios para valorar nutricionalmente a los pacientes y, además, la codificación de la desnutrición es prácticamente nula en los informes de alta. En este sentido, la incorporación de dietistas-nutricionistas al Sistema Nacional de Salud, especialmente en atención primaria y especializada, ofrecería la posibilidad de combatir la desnutrición hospitalaria en todos sus niveles, pero además ofrecería seguridad y eficacia en los servicios relacionados con la atención nutricional 19 .…”
unclassified
“…En este sentido, la incorporación de dietistas-nutricionistas al Sistema Nacional de Salud, especialmente en atención primaria y especializada, ofrecería la posibilidad de combatir la desnutrición hospitalaria en todos sus niveles, pero además ofrecería seguridad y eficacia en los servicios relacionados con la atención nutricional 19 . Esto lleva a entender que la pronta actuación mediante tratamiento nutricional podría reducir costes económicos por su efecto atenuante sobre ciertos parámetros (estancia media, reingreso y complicaciones) 19 .…”
unclassified