2017
DOI: 10.11600/1692715x.16114
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Efectos del Maltrato en la Neurocognición. Un Estudio en Niños Maltratados Institucionalizados y no Institucionalizados

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
3
0
12

Year Published

2019
2019
2023
2023

Publication Types

Select...
7
1
1

Relationship

0
9

Authors

Journals

citations
Cited by 18 publications
(15 citation statements)
references
References 47 publications
0
3
0
12
Order By: Relevance
“…De esta manera, los métodos de crianza proporcionados por los cuidadores ofrecerán un impacto positivo o negativo en el niño o adolescente, lo cual afectará directa o indirectamente el rendimiento académico (18) . También, las experiencias tempranas de estrés promoverán el desarrollo neurológico caracterizado por dé cits emocionales y cognitivos (19) .…”
Section: Discussionunclassified
“…De esta manera, los métodos de crianza proporcionados por los cuidadores ofrecerán un impacto positivo o negativo en el niño o adolescente, lo cual afectará directa o indirectamente el rendimiento académico (18) . También, las experiencias tempranas de estrés promoverán el desarrollo neurológico caracterizado por dé cits emocionales y cognitivos (19) .…”
Section: Discussionunclassified
“…1 El estudio de NNA en instituciones de protección se ha centrado en la importancia del entorno para su desarrollo, teniendo como referente el desarrollo de los niños que viven con sus familias. Algunas investigaciones han realizado comparaciones entre NNA que se encuentran en ambientes institucionales frente a NNA en contextos familiares (Deambrosio, Gutiérrez de Vázquez, Arán-Filippetti, & Román, 2018;Fernández-Daza En 2015 el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar expresó que existían 4850 niños y niñas con 1 necesidades especiales (es decir, pertenecientes a grupos de hermanos, mayores de 8 años o con algún tipo de discapacidad o problema de salud permanente) en espera de ser adoptados, frente a 368 solicitudes de familias adoptantes colombianas. & Fernández-Parra, 2013;Smyke et al, 2007), al igual que estudios de carácter exploratorio (Silva da Cruz, Dias, & da Silva, 2014) y han encontrado en déficit a los primeros frente a los segundos, en aspectos como el comportamiento, el rendimiento escolar, el crecimiento físico, el lenguaje y el desarrollo cognitivo.…”
Section: Información Artículounclassified
“…Exposure to abuse and early stress produces a cascade of neurobiological events that have the potential to cause structural, functional, and neurohormonal changes during the brain development process (5). Childhood stress resulting from abuse generates serological elevation of catecholamines, corticotropin-releasing hormones, cortisol, and serotonin, which leads to apoptosis, abnormal neuronal pruning, delays in myelination, inhibition of neurogenesis, and decrease in brain growth factors (1).…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%