2020
DOI: 10.47197/retos.v0i39.80316
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Efectividad de un entrenamiento de fuerza con característica socializadora y lúdica sobre los dominios de la calidad de vida en adultos mayores con anteposición de cabeza y cuello (Effectiveness of a strength training with socializing and playful charact

Abstract: Objetivo: El propósito del estudio es comprobar la efectividad de un entrenamiento de fuerza con característica socializadora y lúdica para mejorar los dominios de la calidad de vida en adultos mayores con anteposición de cabeza y cuello. Metodología: El estudio presenta un diseño experimental, longitudinal, basado en la evaluación de los dominios capacidad física, bienestar psicológico, relaciones sociales y medio ambiente de la calidad de vida realizado a 132 participantes mediante el test WHOQOL-BREF dividi… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 22 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Los beneficios del ejercicio en diferentes ámbitos del bienestar psicológico son reconocidos como un aporte relevante para la calidad de vida (Astorga, González, Martínez, Rojas & Borges, 2021) y la salud mental de cada individuo, promoviendo el bienestar emocional y contribuyendo a disminuir síntomas relacionados al trastorno depresivo (Murri et al, 2018). Asimismo, el ejercicio promueve efectos positivos en población adulta y adulta mayor sobre los síntomas depresivos, la autoestima, la ansiedad y la calidad de vida, el cual permite usar recursos para enfrentar los factores estresantes, disminuyendo estos a un nivel significativo (Araque-Martínez, Ruiz-Montero & Artés-Rodríguez, 2021;Guillén, Bueno, Gutiérrez & Guerra, 2018;Kekäläinen, Kokko, Sipilä, & Walker, 2018).…”
Section: Introductionunclassified
“…Los beneficios del ejercicio en diferentes ámbitos del bienestar psicológico son reconocidos como un aporte relevante para la calidad de vida (Astorga, González, Martínez, Rojas & Borges, 2021) y la salud mental de cada individuo, promoviendo el bienestar emocional y contribuyendo a disminuir síntomas relacionados al trastorno depresivo (Murri et al, 2018). Asimismo, el ejercicio promueve efectos positivos en población adulta y adulta mayor sobre los síntomas depresivos, la autoestima, la ansiedad y la calidad de vida, el cual permite usar recursos para enfrentar los factores estresantes, disminuyendo estos a un nivel significativo (Araque-Martínez, Ruiz-Montero & Artés-Rodríguez, 2021;Guillén, Bueno, Gutiérrez & Guerra, 2018;Kekäläinen, Kokko, Sipilä, & Walker, 2018).…”
Section: Introductionunclassified