2014
DOI: 10.31406/relap2014.v8.i1.n14.6
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Educational attainment and adult mortality differentials in Argentina

Abstract: In Latin America, there is an important set of studies that show a significant inverse relationship between socioeconomic status and mortality rates, but we know very little about the specific relation between educational attainment and adult mortality. The objective of this paper is to describe the relationship of adult mortality to educational attainment in Argentina for 2010. The data used in this study come from the Argentinean Mortality File of 2010 and from the last Argentinean Census. Results show a cle… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

1
1
0
7

Year Published

2015
2015
2023
2023

Publication Types

Select...
7

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 7 publications
(9 citation statements)
references
References 66 publications
(90 reference statements)
1
1
0
7
Order By: Relevance
“…Estos factores tradicionalmente se encuentran asociados al ingreso, la educación y otros aspectos relevantes al bienestar de las personas (Brown et al, 2003). En un plano operacional, varios autores (Manzelli, 2014;Mayhew y Smith, 2016;Rehnberg y Fritzell, 2016) consideran que el ingreso es una buena variable para estudiar las desigualdades sociales y la salud. En general, la educación, el ingreso y los aspectos que sugieren la posición social de los individuos suelen estar fuertemente correlacionados.…”
Section: Inequidades Sociales En La Saludunclassified
See 3 more Smart Citations
“…Estos factores tradicionalmente se encuentran asociados al ingreso, la educación y otros aspectos relevantes al bienestar de las personas (Brown et al, 2003). En un plano operacional, varios autores (Manzelli, 2014;Mayhew y Smith, 2016;Rehnberg y Fritzell, 2016) consideran que el ingreso es una buena variable para estudiar las desigualdades sociales y la salud. En general, la educación, el ingreso y los aspectos que sugieren la posición social de los individuos suelen estar fuertemente correlacionados.…”
Section: Inequidades Sociales En La Saludunclassified
“…Por otra parte, también vale destacar estudios a nivel individual, como los de Peláez y Acosta (2011) y Manzelli (2014), aunque los dos analizaron la mortalidad adulta a nivel general y no hicieron foco en los adultos mayores. Estos autores utilizaron el nivel educativo para establecer diferenciales de mortalidad en la población, a partir de datos de los diversos censos (1980, 1991 y 2001 en el caso de Peláez y Acosta, acotado a la provincia de Córdoba; 2010 en el caso de Manzelli, para el total del país).…”
Section: Estudios De Mortalidad Diferencial En Argentina Y América Latinaunclassified
See 2 more Smart Citations
“…En cambio, en América Latina existe un conjunto importante de estudios cuyo foco está principalmente en identificar y describir la asociación inversa entre estatus socioeconómico y mortalidad infantil o materna (Behm y Rosero, 1977;Bicego y Boerma, 1990;Monteiro, 1990;Mejía, 1995;Aguirre, 1997;Sastry, 2004;Rivera, 2006;Lansky, França y Kawachi, 2007;Koch et al, 2012). Los estudios que buscan describir la asociación entre educación y mortalidad en la población adulta han sido escasos, con algunas excepciones (Peláez y Acosta, 2011;Rentería y Turra, 2009;Gomes, 2011;Arroyave, Burdorf y Avendano, 2013;Manzelli, 2014). Esta situación puede tener su origen en la escasez o limitación de fuentes de datos (Palloni, 1984).…”
Section: Introductionunclassified