2020
DOI: 10.22463/17949831.1576
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Distracciones durante la práctica clínica de enfermería: revisión integrativa

Abstract: Introducción: Las distracciones son cualquier acción externa que interrumpe la atención del enfermero durante el desempeño de una actividad que puede resultar o no en la alteración, prolongación, cambio o suspensión de la tarea primaria por una tarea secundaria no planificada. Las distracciones también conocidas como interrupciones pueden resultar de múltiples fuentes externas o internas al individuo que tienen el potencial de impactar favorable o desfavorablemente en su desempeño profesional. Es por e… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3

Citation Types

0
1
0
4

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(5 citation statements)
references
References 59 publications
(196 reference statements)
0
1
0
4
Order By: Relevance
“…De acuerdo con Urrea 37 , las distracciones que no permiten la ejecución de una tarea pueden aumentar la incidencia de errores como: la mala digitación, la omisión de pasos, la realización de malos cálculos, el uso inadecuado de dispositivos y materiales, la eliminación inadecuada de los desechos, la omisión de los elementos de protección personal y la culminación no exitosa de la actividad laboral. Por consiguiente, la presencia de una distracción en una secuencia de acciones en el entorno laboral incrementa en un 13% la probabilidad de que suceda un accidente de trabajo 7,18,22 .…”
Section: Discussionunclassified
See 3 more Smart Citations
“…De acuerdo con Urrea 37 , las distracciones que no permiten la ejecución de una tarea pueden aumentar la incidencia de errores como: la mala digitación, la omisión de pasos, la realización de malos cálculos, el uso inadecuado de dispositivos y materiales, la eliminación inadecuada de los desechos, la omisión de los elementos de protección personal y la culminación no exitosa de la actividad laboral. Por consiguiente, la presencia de una distracción en una secuencia de acciones en el entorno laboral incrementa en un 13% la probabilidad de que suceda un accidente de trabajo 7,18,22 .…”
Section: Discussionunclassified
“…Por otro lado, se mencionó en recientes trabajos que la ejecución reiterativa y continua de una actividad en la jornada laboral desarrolla en el personal de la salud una automaticidad que produce un exceso de confianza, una falsa sensación de seguridad y la subestimación del riesgo 7,27 . De ahí que Gui, Nemergut y Forkin 19 refieran que el 63% de los profesionales de la salud toman al menos una decisión clínica insegura, por ejemplo, la omisión de los correctos, la ejecución de un procedimiento sin el conocimiento previo, la no revisión de la lista de chequeo antes de un procedimiento quirúrgico, etc.…”
Section: Discussionunclassified
See 2 more Smart Citations
“…In recent years, other attributes have emerged as parts of the anatomy of distraction: duration in time, relevance of the distraction to the task being conducted (negative when it is disruptive, not related to the task in process, and does not seek a therapeutic objective; positive when the distraction provides significant information to the activity underway and benefits the patient's direct and immediate care), the nurse's handling of the distraction (immediate, negotiation, mediation, reprogramming, and multitasking), the task interrupted (better known as the secondary task), effectiveness in the nurse's return to the primary task after the distraction (not effective when the nurse has difficulty returning to the task due to forgetting, omission, or the compounding effect of another distraction), the context or place in which the distraction takes place and the results for the patient, the nurse's productivity, and the health institution6, [33][34][35][36][37] ; all of the above are characteristics that the literature demands of new empirical indicators in the concept and which must be kept in mind by the authors of previously elaborated instruments to be updated 38 .…”
Section: Discussionmentioning
confidence: 99%