2019
DOI: 10.1016/j.anyes.2019.10.001
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Dependencia emocional y esquemas desadaptativos tempranos: estudio comparativo entre España y Colombia en relaciones de noviazgo

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2021
2021
2022
2022

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 23 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Asimismo, Fernández y González (2014) en México, identificaron que, el 47.6% de los hombres jóvenes reconocen haber sido víctima de algún tipo de violencia, donde la más declarada es del tipo psicológico, con una incidencia más de 70%. También, Urbiola et al (2019) en Madrid, con jóvenes de 18 a 29 años de edad, identificaron que la dependencia emocional está altamente relacionada con la violencia psicológica (humillación y control) ejercida y padecida.…”
Section: Introductionunclassified
“…Asimismo, Fernández y González (2014) en México, identificaron que, el 47.6% de los hombres jóvenes reconocen haber sido víctima de algún tipo de violencia, donde la más declarada es del tipo psicológico, con una incidencia más de 70%. También, Urbiola et al (2019) en Madrid, con jóvenes de 18 a 29 años de edad, identificaron que la dependencia emocional está altamente relacionada con la violencia psicológica (humillación y control) ejercida y padecida.…”
Section: Introductionunclassified
“…En otro estudio donde se comparan las diferencias culturales en dependencia emocional en el noviazgo de estudiantes universitarios colombianos y españoles, se encontró que los colombianos puntuaron más alto en necesidad de agradar y los españoles en necesidad de exclusividad (Urbiola et al, 2019). Se ha encontrado que, a mayor dependencia emocional, más dificultades en la regulación emocional, entendida como los procesos que emplean las personas para influir en las emociones que sienten, cuándo las sienten y cómo las experimentan o expresan (Gross, 1998); también se encuentra que "evitar estar solo" y "búsqueda de una relación asimétrica" predicen la posible adicción al sexo en jóvenes (Iruarrizaga et al, 2019).…”
Section: Introductionunclassified