DOI: 10.35537/10915/33966
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Cuerpo y danza: una articulación desde la Educación Corporal

Abstract: AGRADECIMIENTOSEsta tesis no hubiera sido escrita si no hubiera contado con el apoyo, la escucha atenta y la generosidad de mi director Ricardo Crisorio, quien orientó la dirección tanto de mis preguntas, como de mis respuestas, con el interés puesto en la producción de saber. En primer lugar entonces, mis agradecimientos se dirigen a él.A Susana Tambutti, co-directora de este trabajo, cuya lectura dedicada al detalle y sus consejos, contribuyeron a la solidez de los argumentos aquí presentados y a la coherenc… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Algunos paradigmas vislumbran una danza del cuerpo como objeto aislado, como instrumento para el dominio de una técnica, o bien como lo establece Tambutti, citado por Escudero (2013), cuando identifica tres momentos en la historia, a saber, desde los racionalistas neoclásicos, el romanticismo y un tercero, que partía desde Kant, donde se identifica el cuerpo con determinadas miradas ideológicas, según la época (Escudero, 2013).…”
Section: Partir De La Diferenciaunclassified
“…Algunos paradigmas vislumbran una danza del cuerpo como objeto aislado, como instrumento para el dominio de una técnica, o bien como lo establece Tambutti, citado por Escudero (2013), cuando identifica tres momentos en la historia, a saber, desde los racionalistas neoclásicos, el romanticismo y un tercero, que partía desde Kant, donde se identifica el cuerpo con determinadas miradas ideológicas, según la época (Escudero, 2013).…”
Section: Partir De La Diferenciaunclassified