2011
DOI: 10.1590/s0103-166x2011000300009
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Controle instrucional e relaxamento como preparo psicológico pré-cirúrgico para portadores de cardiopatia

Abstract: Avaliou-se um preparo pré-cirúrgico baseado em instrução e relaxamento na evolução clínica e comportamento de pacientes submetidos à cirurgia cardíaca em hospital geral no interior do Paraná. Vinte pacientes com idade entre 51 e 73 anos, com condição socioeconômica de baixa a média-alta, foram distribuídos aleatoriamente em grupo experimental e controle. O grupo experimental participou de uma sessão de instrução e outra de relaxamento antes da cirurgia e o grupo-controle recebeu o preparo padrão realizado pelo… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
1
0
2

Year Published

2016
2016
2021
2021

Publication Types

Select...
6

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(3 citation statements)
references
References 11 publications
(18 reference statements)
0
1
0
2
Order By: Relevance
“…Por fin, un estudio nacional concluyó que la cirugía cardíaca, a pesar de ser considerada una gran estresante y provocar gran impacto en la vida de los pacientes, en la muestra estudiada, tuvo papel fundamental en la mejora de la calidad de vida, depresión y ansiedad de los sujetos en todos los aspectos evaluados, corroborando con el valor positivo de la cirugía además del aspecto clínico(27).Los enfermeros deben estar atentos a la ansiedad y depresión en el periodo preoperatorio, incluyendo los diagnósticos e intervenciones de enfermería en la sistematización de la asistencia prestada, debiendo mirar también a la posible relación con el déficit de conocimiento de la enfermedad o del procedimiento(1,3) .Reciente revisión sistemática observa que la educación pre-operatoria ofrecida o coordinada por el enfermero tiene efecto en la ansiedad pre-operatoria y en mejorar la recuperación física o psicológica, debiendo ser aún explorada la relación con la reducción del dolor y de la permanencia en el hospital dado que el análisis de los estudios no fue conclusivo en cuanto a estos aspectos(28) .La falla en el establecimiento de relaciones terapéuticas con los profesionales lleva a falta de orientación en cuanto a la cirugía y a ausencia de apoyo por parte del equipo de salud, causando la permanencia de los pacientes en estado ansioso y deprimido durante toda la internación. La presencia de informaciones sobre la cirugía, al contrario, contribuye a la reducción de los niveles de ansiedad(29) .El presente estudio tuvo por limitación la cuestión de los hallazgos, que a pesar de confrontados con la literatura y encontrados en otras investigaciones, reflejan la realidad de solo un servicio. En otros ambientes hospitalarios y otras rutinas de asistencia pre-operatoria interdisciplinaria los resultados pueden ser diferentes.…”
unclassified
“…Por fin, un estudio nacional concluyó que la cirugía cardíaca, a pesar de ser considerada una gran estresante y provocar gran impacto en la vida de los pacientes, en la muestra estudiada, tuvo papel fundamental en la mejora de la calidad de vida, depresión y ansiedad de los sujetos en todos los aspectos evaluados, corroborando con el valor positivo de la cirugía además del aspecto clínico(27).Los enfermeros deben estar atentos a la ansiedad y depresión en el periodo preoperatorio, incluyendo los diagnósticos e intervenciones de enfermería en la sistematización de la asistencia prestada, debiendo mirar también a la posible relación con el déficit de conocimiento de la enfermedad o del procedimiento(1,3) .Reciente revisión sistemática observa que la educación pre-operatoria ofrecida o coordinada por el enfermero tiene efecto en la ansiedad pre-operatoria y en mejorar la recuperación física o psicológica, debiendo ser aún explorada la relación con la reducción del dolor y de la permanencia en el hospital dado que el análisis de los estudios no fue conclusivo en cuanto a estos aspectos(28) .La falla en el establecimiento de relaciones terapéuticas con los profesionales lleva a falta de orientación en cuanto a la cirugía y a ausencia de apoyo por parte del equipo de salud, causando la permanencia de los pacientes en estado ansioso y deprimido durante toda la internación. La presencia de informaciones sobre la cirugía, al contrario, contribuye a la reducción de los niveles de ansiedad(29) .El presente estudio tuvo por limitación la cuestión de los hallazgos, que a pesar de confrontados con la literatura y encontrados en otras investigaciones, reflejan la realidad de solo un servicio. En otros ambientes hospitalarios y otras rutinas de asistencia pre-operatoria interdisciplinaria los resultados pueden ser diferentes.…”
unclassified
“…Due to that standard to cripple contact with positive reinforces linked to health, the psychologist must act in issuing appropriate instructions to the different conditions experienced in the modeling and coping repertoires to be issued by the patients in the face of aversive contingencies (Wechsler & Amaral, 2010). Silva and Zakir (2011) point out that researchers in the health fi eld must have greater control of the registry of operands, with a greater number of participants and making use of different instruments for data collection in a way that promotes generalizations. That same criterion, however with therapeutic focus to ensure the maintenance and generalization of treatment in natural settings, is cited in the behavioral-analytic articles as essential for analyzing the effectiveness of the intervention and which shows the importance of evaluating the results, criteria defi ned by Kerbauy (2002) as key for vocational training.…”
Section: Discussionmentioning
confidence: 99%
“…A informação sobre os detalhes da experiência a ser vivida e o ensino de estratégias efetivas de enfrentamento são fundamentais para qualquer que seja o tipo da preparação psicológica para procedimentos médicos e cirúrgicos (Salmon, 2006;Silva & Zakir, 2010).…”
unclassified