2010
DOI: 10.20882/adicciones.200
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Construcción y valoración de las propiedades psicométricas del Cuestionario de Expectativas hacia el Alcohol para Niños de Argentina (CEA-N)

Abstract: A new measure of positive and negative alcohol expectancies for children aged 8 to 12 years was developed and validated. Study 1: 117 children answered a structured open-format question to provide information regarding the effects of alcohol use that they anticipate. The pool of items obtained was analyzed by a group of three experts according to the following criteria: item correspondence with two different theoretical models and item semantic clarity. Following analysis of the agreement between judges, a set… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2

Citation Types

0
2
0
32

Year Published

2011
2011
2023
2023

Publication Types

Select...
9

Relationship

1
8

Authors

Journals

citations
Cited by 21 publications
(34 citation statements)
references
References 26 publications
(61 reference statements)
0
2
0
32
Order By: Relevance
“…Reconocimiento de bebidas alcohólicas: para evaluar la capacidad de los niños para distinguir entre bebidas con y sin alcohol, se empleó una pregunta de reconocimiento de bebidas alcohólicas (más detalles de este procedimiento en Pilatti, Godoy y Brussino, 2010).…”
Section: Instrumentosunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Reconocimiento de bebidas alcohólicas: para evaluar la capacidad de los niños para distinguir entre bebidas con y sin alcohol, se empleó una pregunta de reconocimiento de bebidas alcohólicas (más detalles de este procedimiento en Pilatti, Godoy y Brussino, 2010).…”
Section: Instrumentosunclassified
“…Cuestionario de Expectativas hacia el Alcohol para Niños (CEA-N; Pilatti et al, 2010): 30 ítems agrupados en cinco escalas que valoran los efectos positivos (sociabilidad, relajación, coraje con sentimientos de seguridad y confianza) y negativos (riesgo y agresividad, percepción de estados negativos) que los niños anticipan como consecuencia del consumo de alcohol de las personas. Para completar el cuestionario, cada niño respondió con una escala de Lickert de cinco opciones de respuesta cuántas veces después de tomar alcohol las personas se sienten y se comportan del modo que describe cada ítem.…”
Section: Instrumentosunclassified
“…A la fecha, en Argentina solo se ha realizado una validación del AEQ-A (Pilatti, Godoy, & Brussino, 2010) en niños y adolescentes, pero las prácticas de consumo son diferentes a las de los universitarios ya que estos últimos suelen exponerse a situaciones de mayor riesgo.…”
Section: Introductionunclassified
“…Aunque la mayor parte de los instrumentos clínicos de autoinforme se han diseñado para la evaluación de constructos psicopatológicos más o menos específicos (e.g., Belloch, Reina, García-Soriano y Clark, 2009;Pilatti, Godoy y Brussino, 2010;Sandín, Chorot, Santed y Valiente, 2002;Sandín, Chorot, Valiente y Lostao, 2009), también se han utilizado para determinar la sintomatología de aspectos más globales del individuo (e.g., Derogatis, 1990;Fonseca, Paino, Lemos y Muñiz, 2011;). El Symptom Checklist 90 (SCL-90;Derogatis, 1990Derogatis, , 1994Derogatis, Lipman y Covi, 1973), en sus diversas revisiones, es uno de los instrumentos de autoinforme de evaluación global de psicopatología más utilizado a nivel internacional, habiendo sido empleado con éxito en la investigación y en la práctica clínica para diferenciar entre diversas manifestaciones o trastornos psicopatológicos, para evaluar los cambios terapéuticos, en estudios de cribado, en investigaciones sobre calidad de vida, y para obtener indicadores globales de gravedad psicopatológica (Derogatis, 1994;Gempp y Avendaño, 2008;Hard, Gerbershagen y Franke, 2000;Jin et al, 2010;López, Fernández y Becoña, 2009;Strauman y Wetzler, 1992;Sandín, Chorot, Valiente, Lostao y Santed, 2002;Schmitz et al, 2000;Strauman y Wetzler, 1992).…”
Section: Introductionunclassified