2020
DOI: 10.1016/j.oooo.2019.06.368
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Clinical-Surgical Approach for Diagnosis and Treatment of Giant Ossifying Fibroma: Case Report

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En estudio efectuado por 9 encontraron que el mayor número de pacientes que presento fibroma bucal traumático se ubicó en su mayoría 31 % para las edades entre 26 a 41 años, con una población 1861 pacientes que asistieron al Área de Cirugía Bucal de la Universidad José Antonio Páez en Venezuela, corroborando con el presente estudio con un paciente de 40 años, concluyendo que el odontólogo tiene un papel de primer orden para el correcto diagnóstico y tratamiento del fibroma bucal traumático y también para evitar ocasionar lesiones cuando realiza procedimientos odontológicos De acuerdo con la literatura se menciona que el fibroma oral se observa con mayor frecuencia en adultos mayores, pero puede ocurrir a cualquier edad. Es generalmente debido a irritación crónica como mejilla, labio y lengua por morder, frotar de un diente áspero o por prótesis dentales 10,11,12 a pesar de que el paciente del presente estudio no tenía prótesis, presentaba un molar con cambio de posición y una restauración defectuosa por lo que posiblemente fueron las causas de haber presentado dicho fibroma oral.…”
Section: Discussionunclassified
“…En estudio efectuado por 9 encontraron que el mayor número de pacientes que presento fibroma bucal traumático se ubicó en su mayoría 31 % para las edades entre 26 a 41 años, con una población 1861 pacientes que asistieron al Área de Cirugía Bucal de la Universidad José Antonio Páez en Venezuela, corroborando con el presente estudio con un paciente de 40 años, concluyendo que el odontólogo tiene un papel de primer orden para el correcto diagnóstico y tratamiento del fibroma bucal traumático y también para evitar ocasionar lesiones cuando realiza procedimientos odontológicos De acuerdo con la literatura se menciona que el fibroma oral se observa con mayor frecuencia en adultos mayores, pero puede ocurrir a cualquier edad. Es generalmente debido a irritación crónica como mejilla, labio y lengua por morder, frotar de un diente áspero o por prótesis dentales 10,11,12 a pesar de que el paciente del presente estudio no tenía prótesis, presentaba un molar con cambio de posición y una restauración defectuosa por lo que posiblemente fueron las causas de haber presentado dicho fibroma oral.…”
Section: Discussionunclassified