2011
DOI: 10.1016/j.cede.2011.04.001
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Capital social, capital relacional e innovación tecnológica. Una aplicación al sector manufacturero español de alta y media-alta tecnología

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

2
15
0
18

Year Published

2011
2011
2021
2021

Publication Types

Select...
5
4
1

Relationship

0
10

Authors

Journals

citations
Cited by 55 publications
(35 citation statements)
references
References 110 publications
2
15
0
18
Order By: Relevance
“…Como información empírica al respecto, la investigación de Delgado et al (2011), en las empresas manufactureras del sector de tecnología en España, reportó que es el capital relacional el componente que más explica los factores de innovación del producto e innovación del proceso mediante la adquisición de información y conocimiento por la relación de las empresas con otros agentes. Igualmente, Seguí y Server (2010), en un estudio realizado a las cooperativas de crédito españolas, encontraron que el capital relacional provee la información necesaria para la toma de decisiones, teniendo como base el valor generado por los grupos de referencia tanto internos como externos, y permitiendo así una mayor satisfacción a los clientes.…”
Section: No Factor Escalasunclassified
“…Como información empírica al respecto, la investigación de Delgado et al (2011), en las empresas manufactureras del sector de tecnología en España, reportó que es el capital relacional el componente que más explica los factores de innovación del producto e innovación del proceso mediante la adquisición de información y conocimiento por la relación de las empresas con otros agentes. Igualmente, Seguí y Server (2010), en un estudio realizado a las cooperativas de crédito españolas, encontraron que el capital relacional provee la información necesaria para la toma de decisiones, teniendo como base el valor generado por los grupos de referencia tanto internos como externos, y permitiendo así una mayor satisfacción a los clientes.…”
Section: No Factor Escalasunclassified
“…Table 4 shows German data results of the PCA analysis. The main indexes confirm the appropriateness of using this analysis (Delgado-Verde et al, 2011), since the KMO index had a value of 0.88 (higher than 0.6 that is the value recommended); the Bartlett test was significant at a level lower than 0.05 (0.000); the extraction column of the commonality showed high values between 0.70 and 0.91 that can be interpreted as the factor analysis adjust level. In addition, I applied Varimax orthogonal rotation, all items that had a load higher than 0.85 (items with a load lower than 0.4 were excluded from the table), finding one factor that deeply capture the extent and the degree of the relationship.…”
Section: Search Data Indexmentioning
confidence: 75%
“…Para medir los resultados de innovación en producto y en proceso se tomaron como referencia las escalas desarrolladas por Zahra y Das (1993), Donate y Guadamillas (2008) y Delgado et al (2011) (ver la lista de ítems en el anexo). Según Zahra y Das (1993) es recomendable considerar los resultados de innovación tanto en términos absolutos como en términos relativos (p.ej., en comparación con los competidores, periodos anteriores o la media de innovación del sector de actividad).…”
Section: Medida De Los Resultados De Innovación En Producto Y En Procesounclassified