2021
DOI: 10.4067/s0717-73562021005001901
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Biodistancia en Cementerios Coloniales Del Centro-Oeste De Argentina. Un Estudio Comparativo De La Variación Morfológica Postcraneal

Abstract: En este trabajo se presentan los resultados de la variación morfológica del fémur de una población del centro-oeste de Argentina que vivió durante los siglos XVII-XVIII-XIX. Las variables del fémur analizadas en este estudio son: longitud máxima, ancho epicondilar, diámetro vertical de la cabeza, diámetro subtrocantéreo antero-posterior, diámetro subtrocantéreo medio-lateral, circunferencia al medio de la diáfisis y el índice subtrocantéreo. Estas variables se comparan por sexo, periodo cronológico y estatus s… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1
1

Citation Types

0
0
0
5

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(5 citation statements)
references
References 28 publications
(49 reference statements)
0
0
0
5
Order By: Relevance
“…En cuanto a la variación entre grupos de estatus, los hombres mostraron una tendencia más clara que las mujeres. Los hombres de grupos hegemónicos resultaron más altos y principalmente euméricos, mientras que el resto de la población masculina exhibe estaturas más bajas y un mayor porcentaje de individuos platiméricos (Mansegosa et al, 2020). Estas tendencias morfológicas constituyen investigaciones preliminares y orientativas de la variación biológica poblacional en relación con los procesos de cambio demográfico a lo largo de los años durante el período colonial y entre los diferentes grupos socio-económicos, por lo que resulta interesante evaluarlas desde una nueva línea de evidencia que no ha sido considerada hasta el momento como es la métrica dental.…”
Section: Investigaciones Bioarqueológicas De Las Poblaciones Colonial...unclassified
See 4 more Smart Citations
“…En cuanto a la variación entre grupos de estatus, los hombres mostraron una tendencia más clara que las mujeres. Los hombres de grupos hegemónicos resultaron más altos y principalmente euméricos, mientras que el resto de la población masculina exhibe estaturas más bajas y un mayor porcentaje de individuos platiméricos (Mansegosa et al, 2020). Estas tendencias morfológicas constituyen investigaciones preliminares y orientativas de la variación biológica poblacional en relación con los procesos de cambio demográfico a lo largo de los años durante el período colonial y entre los diferentes grupos socio-económicos, por lo que resulta interesante evaluarlas desde una nueva línea de evidencia que no ha sido considerada hasta el momento como es la métrica dental.…”
Section: Investigaciones Bioarqueológicas De Las Poblaciones Colonial...unclassified
“…El bajo dimorfismo en estas poblaciones también ha sido detectado en las variables métricas postcraneales (Mansegosa et al, 2020) Dado que esta influencia es baja en la muestra estudiada, se decidió trabajar agrupando femeninos y masculinos en un mismo conjunto para poder incrementar el tamaño de las muestras y efectuar los análisis comparativos entre los subgrupos cronológicos y de estatus. En cuanto a la influencia del estrés en el tamaño dental, se evaluó mediante la correlación entre el tamaño de la corona dental y la presencia de líneas de hipoplasias del esmalte dental (Luna, 2015).…”
Section: Materiales Y Métodosunclassified
See 3 more Smart Citations