2019
DOI: 10.28940/terra.v37i2.481
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Asociación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) con plantas de caña de azúcar (Saccharum officinarum) para la producción de panela en Colombia

Abstract: Sugarcane crop for panela production in Colombia presents nutritional limitations especially with the low eff iciency of chemical fertilization. The use of arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) optimizes fertilization, making it more eff icient and can reduce the application of synthetic fertilizers. The objective of this study was to evaluate the association of AMF with sugarcane plants for panela production in seedling stage. A characterization of soils was carried out in the regions of Cundinamarca and La Hoya… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
1
0
3

Year Published

2020
2020
2022
2022

Publication Types

Select...
5

Relationship

1
4

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(4 citation statements)
references
References 7 publications
0
1
0
3
Order By: Relevance
“…Fuente: Elaboración propia. Los HMA en suelos agrícolas son de particular interés debido a que éstos favorecen el reciclaje de nutrientes al igual que optimizan la fertilización, de manera que se puede reducir el uso de químicos de síntesis para fertilización (Wilches et al, 2019), en los sitios evaluados la abundancia de este grupo se mostró similar (Figura 3f). Respecto a la correlación entre el porcentaje de materia orgánica oxidable, carbono oxidable y nitrógeno total con la abundancia de levaduras y actinomicetos fijadores de nitrógeno (Tabla 4), corresponde a lo indicado por Mantilla-Paredes et al (2009), quienes mencionan la importancia de estos grupos para la dinámica de nutrientes al descomponer materia orgánica y favorecer la mineralización, impactan en la aireación de la capa superficial y mejoran la estructura física del suelo.…”
Section: Discussionunclassified
“…Fuente: Elaboración propia. Los HMA en suelos agrícolas son de particular interés debido a que éstos favorecen el reciclaje de nutrientes al igual que optimizan la fertilización, de manera que se puede reducir el uso de químicos de síntesis para fertilización (Wilches et al, 2019), en los sitios evaluados la abundancia de este grupo se mostró similar (Figura 3f). Respecto a la correlación entre el porcentaje de materia orgánica oxidable, carbono oxidable y nitrógeno total con la abundancia de levaduras y actinomicetos fijadores de nitrógeno (Tabla 4), corresponde a lo indicado por Mantilla-Paredes et al (2009), quienes mencionan la importancia de estos grupos para la dinámica de nutrientes al descomponer materia orgánica y favorecer la mineralización, impactan en la aireación de la capa superficial y mejoran la estructura física del suelo.…”
Section: Discussionunclassified
“…Entre las alternativas para el manejo sustentable en la nutrición de cultivos se encuentran los bioproductos de origen biológico con efectos benéf icos como biofertilizantes y bioestimulantes que permiten el desarrollo de una agricultura rentable y ecológica. Entre los biofertilizantes se encuentran los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) y los rizobios, que se asocian de manera simbiótica con la planta y generan un intercambio positivo de nutrimentos, en el cual la planta suministra carbohidratos a los simbiontes, y éstos a su vez, favorecen la absorción y traslocación de agua y nutrimentos; entre ellos, fósforo, cinc y cobre, la f ijación biológica del nitrógeno, protección contra patógenos de las raíces, tolerancia de las plantas a diversos estreses bióticos y abióticos (Angulo et al, 2018;Wilches-Ortiz et al, 2019).…”
Section: Introductionunclassified
“…Those that stand out are arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) and rhizobia, which have a symbiotic association with the plant and generate a positive nutrient exchange. In this exchange, the plants supply carbohydrates to the symbionts and they, in turn, favor nutrient and water absorption and translocation, for example, phosphorus, zinc, and copper, biological nitrogen f ixation, protection against pathogens in roots, plant tolerance to different biotic and abiotic stresses (Angulo et al, 2018;Wilches-Ortiz et al, 2019).…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%
“…Con el fin de contribuir a los avances en nutrición de los principales cultivares comerciales de caña empleados en la producción de panela (González-Chavarro et al, 2018;Ramírez-Durán et al, 2019;Wilches-Ortiz et al, 2019), el objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la fertilización foliar en etapa de vivero sobre parámetros de crecimiento de cultivares de caña de azúcar para elaboración de panela.…”
unclassified