2012
DOI: 10.4067/s0718-07642012000400006
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Aprovechamiento de Patas de Pollos como Alternativa para disminuir Residuos Generados en los Mataderos

Abstract: ResumenSe presenta un estudio sobre la producción de jaleas y gelatinas a partir de las patas de pollo, usualmente producidas como desechos de los mataderos de aves. La investigación se llevó a cabo en dos etapas. En la primera etapa, las jaleas se obtuvieron a partir de las patas del pollo y se evaluaron sus cualidades sensoriales para verificar su aceptabilidad. En la segunda etapa, se produjo gelatinas y se analizó también sus cualidades sensoriales para comprobar su aceptabilidad. Los resultados mostraron … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
4

Citation Types

0
1
0
3

Year Published

2013
2013
2018
2018

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(4 citation statements)
references
References 23 publications
(36 reference statements)
0
1
0
3
Order By: Relevance
“…Brazil is the third largest producer of chicken meat in the world with 13.058 million tons in 2011, behind only China and United States (UBABEF ), generating with this a great amount of by‐products, including chicken feet which in turn are collagen‐rich and can be used to extract gelatin (Almeida et al . 2012a).…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%
“…Brazil is the third largest producer of chicken meat in the world with 13.058 million tons in 2011, behind only China and United States (UBABEF ), generating with this a great amount of by‐products, including chicken feet which in turn are collagen‐rich and can be used to extract gelatin (Almeida et al . 2012a).…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%
“…El pollo de engorde criado bajo un sistema comercial, es uno de los animales que expresa mayor eficiencia nutricional y productiva, características que se reflejan en la rápida ganancia de peso. Sin lugar a dudas, la carne de pollo contribuye a la seguridad alimentaria de las poblaciones humanas, ofreciendo a los consumidores una fuente de alimento con excelente calidad nutricional, a un precio asequible (Almeida et al, 2012). La producción de pollo a nivel industrial se realiza bajo confinamiento, manejo que no permite a las aves un alto margen de maniobra, para realizar los ajustes comportamentales necesarios para el mantenimiento de la homeostasis térmica (Amaral et al, 2011).…”
Section: Introductionunclassified
“…Así, hay varias investigaciones que tratan del tema de la reducción de los residuos industriales, visando la preservación del agua y del suelo en todo el mundo [1][2][3]. De acuerdo con [4][5] una alternativa para la valorización de residuos es el desarrollo de nuevos productos, dándoles un destino más noble y con un gran valor comercial. Cuando el residuo o efluente no pueden ser reutilizados, se hace necesario tratarlos, como en los casos citados por [6] que produjeron un biodiesel por medio del aceite de cocina utilizado en las residencias, por [7] que reutilizaron las cáscaras de naranja para la obtención de aceites esenciales, para agregar valor a estos residuos y por [1] que desarrollaron un estudio sobre la remediación de suelos accidentalmente contaminados con ácido sulfúrico mediante métodos geofísicos.…”
Section: Introductionunclassified
“…En [4][5][8][9] se muestra cómo reutilizar las patas de pollo para obtener gelatinas. Sin embargo, en Brasil, los efluentes cárnicos casi no son tratados, sino descartados in natura en los cuerpos de agua.…”
Section: Introductionunclassified