2017
DOI: 10.5354/0719-5885.2017.46254
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Aprendizaje Basado en Problemas: Metodología Didáctica Para Abordar La Asignatura De Derecho Procesal Civil

Abstract: Es una publicación internacional, con trabajo conjunto entre Chile y Brasil. La Revista tiene por objetivo central configurarse como un espacio académico de encuentro entre investigadores, abogados y expertos en educación (licenciados en educación, profesores, psicólogos educacionales y sociólogos de la educación) a propósito de la investigación sobre pedagogía universitaria, docentes universitarios, estudiantes universitarios, enseñanza-aprendizaje del derecho, prácticas docentes, profesión jurídica y currícu… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2018
2018
2021
2021

Publication Types

Select...
1
1

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…En efecto, se plantea un problema o caso a los estudiantes y estos, en grupo (prefiero hablarles de equipo), deben seguir una serie de premisas para llegar a una solución. Se toma en cuenta este método por sus puntos positivos, ya que destaca, entre otros, la habilidad para resolver problemas reales (Ramírez, 2017). Asimismo, se fomentan una serie de competencias relacionadas en la vinculación de los conocimientos teóricos con la práctica, como lo es la resolución de problemas o el desarrollo y ejecución de proyectos (Gil-Galván, 2018).…”
Section: Modificaciones De Los Planes De Estudio Hacia Lo Prácticounclassified
“…En efecto, se plantea un problema o caso a los estudiantes y estos, en grupo (prefiero hablarles de equipo), deben seguir una serie de premisas para llegar a una solución. Se toma en cuenta este método por sus puntos positivos, ya que destaca, entre otros, la habilidad para resolver problemas reales (Ramírez, 2017). Asimismo, se fomentan una serie de competencias relacionadas en la vinculación de los conocimientos teóricos con la práctica, como lo es la resolución de problemas o el desarrollo y ejecución de proyectos (Gil-Galván, 2018).…”
Section: Modificaciones De Los Planes De Estudio Hacia Lo Prácticounclassified
“…Las relaciones jurídicas que se han indicado con anterioridad, a título de ejemplo, son situaciones que se plantean cada vez con más frecuencia en nuestra sociedad. Esta realidad provoca que las situaciones privadas se tiñan de internacionalidad, lo que hace que el conocimiento de esta rama del Derecho sea absolutamente necesario, estando la misma en continua evolución y desarrollo (Ortiz y Tomás, 2012).…”
Section: La Enseñanza En La Asignatura De Derecho Internacional Privadounclassified