2021
DOI: 10.18294/sc.2021.3274
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Antecedentes feministas de los grupos de apoyo mutuo en el movimiento loco: un análisis histórico-crítico

Abstract: Los grupos de apoyo mutuo son una de las acciones colectivas más presentes en el movimiento de salud mental en primera persona o movimiento loco. Entre sus precursores se han destacado, principalmente, distintas propuestas de movimientos sociales y de perspectivas comunitarias y colectivas en salud. En este artículo realizamos un recorrido histórico señalando, como antecedentes, diferentes acciones del movimiento de liberación de las mujeres y el movimiento de salud de las mujeres. A partir de dicho recorrido,… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
1
0
3

Year Published

2023
2023
2024
2024

Publication Types

Select...
6

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 8 publications
(4 citation statements)
references
References 18 publications
0
1
0
3
Order By: Relevance
“…Un ejemplo son las demandas por la salud mental y atención especializada, solicitada mayoritariamente por organizaciones de familiares de personas en el espectro autistas, en Brasil (Fernanda NUNES; Francisco ORTEGA, 2016; ORTEGA; Manuela MÜLLER, 2022; Clarice RIOS, 2017), y por personas que se definen como usuarias de salud mental en el contexto argentino, quienes demandan una atención basada en los derechos humanos (Sara ARDILA-GÓMEZ et al, 2019; YOMA; PASSINI; BURIJOVICH, 2018). En contraste, el "Movimiento Orgullo Loco", en Chile y México, rechaza aquellas demandas por el derecho al tratamiento, sosteniendo una identidad basada en el orgullo y valoración de la locura y la experiencia común de sobrevivencia a la psiquiatría (Tatiana CASTILLO PARADA, 2021; GUTIÉRREZ, 2019), sin desentenderse de la necesidad de cuidados, pues establecen grupos de apoyo mutuo, apoyan procesos de desmedicalización y acompañamiento (Grecia MARTÍNEZ et al, 2021). Y si bien podrían parecer posturas irreconciliables, en el movimiento de usuarios/as de salud mental también reconoce el sentido de partencia, positiva autopercepción y la necesidad de organizarse para defender su ciudadanía plena, que incluye acceso a tratamientos libres de violencia y vulneración de derechos (ARDILA-GÓMEZ et al, 2019).…”
Section: Ac Tivismo Por El Reconocimiento Y La Incidencia Políticaunclassified
“…Un ejemplo son las demandas por la salud mental y atención especializada, solicitada mayoritariamente por organizaciones de familiares de personas en el espectro autistas, en Brasil (Fernanda NUNES; Francisco ORTEGA, 2016; ORTEGA; Manuela MÜLLER, 2022; Clarice RIOS, 2017), y por personas que se definen como usuarias de salud mental en el contexto argentino, quienes demandan una atención basada en los derechos humanos (Sara ARDILA-GÓMEZ et al, 2019; YOMA; PASSINI; BURIJOVICH, 2018). En contraste, el "Movimiento Orgullo Loco", en Chile y México, rechaza aquellas demandas por el derecho al tratamiento, sosteniendo una identidad basada en el orgullo y valoración de la locura y la experiencia común de sobrevivencia a la psiquiatría (Tatiana CASTILLO PARADA, 2021; GUTIÉRREZ, 2019), sin desentenderse de la necesidad de cuidados, pues establecen grupos de apoyo mutuo, apoyan procesos de desmedicalización y acompañamiento (Grecia MARTÍNEZ et al, 2021). Y si bien podrían parecer posturas irreconciliables, en el movimiento de usuarios/as de salud mental también reconoce el sentido de partencia, positiva autopercepción y la necesidad de organizarse para defender su ciudadanía plena, que incluye acceso a tratamientos libres de violencia y vulneración de derechos (ARDILA-GÓMEZ et al, 2019).…”
Section: Ac Tivismo Por El Reconocimiento Y La Incidencia Políticaunclassified
“…Los alcances de este movimiento siguen vigentes a nivel global, expresando la importancia de la voz en primera persona en el campo de la salud mental 27 . Al respecto, la conformación de grupos de apoyo mutuo en la actualidad evidencia que las prácticas asociativas y las redes de solidaridad constituyen una fuerza relevante en la salud mental contemporánea 28 .…”
Section: En Primera Persona: Autoorganización Ciudadana Y Experiencia...unclassified
“…The scope of this movement remains relevant globally, expressing the importance of first-person voice in the field of mental health 27 . In this regard, the formation of mutual support groups currently shows that associative practices and solidarity networks constitute a relevant force in contemporary mental health 28 .…”
Section: In First-person: Citizen Self-organization and Associative E...mentioning
confidence: 99%