2020
DOI: 10.1016/j.redar.2020.05.005
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Anestesiología y los anestesiólogos en la COVID-19

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
3
0
4

Year Published

2020
2020
2022
2022

Publication Types

Select...
7

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 13 publications
(7 citation statements)
references
References 16 publications
(17 reference statements)
0
3
0
4
Order By: Relevance
“…En los resultado surgió la posibilidad de aprendizajes de nuevas habilidades, como ser el desempeño en situaciones de crisis o el énfasis en el trabajo en equipo y el cuidado personal, tal cual se menciona en editoriales que reflexionan sobre la experiencia de haber transitado una pandemia para los anestesiólogos [20] y la posibilidad de que la pandemia aparece como una oportunidad de repensar la formación en residencias [21]. La incorporación de estos nuevos aprendizajes a futuro implica reformular los programas de las residencias.…”
Section: Discussionunclassified
“…En los resultado surgió la posibilidad de aprendizajes de nuevas habilidades, como ser el desempeño en situaciones de crisis o el énfasis en el trabajo en equipo y el cuidado personal, tal cual se menciona en editoriales que reflexionan sobre la experiencia de haber transitado una pandemia para los anestesiólogos [20] y la posibilidad de que la pandemia aparece como una oportunidad de repensar la formación en residencias [21]. La incorporación de estos nuevos aprendizajes a futuro implica reformular los programas de las residencias.…”
Section: Discussionunclassified
“…Por otro lado, últimos estudios como el de Ferrando et al describen la marcada alteración de la hemostasia que se produce en este síndrome, hallazgos como el desmesurado incremento del fibrinógeno, de la ferritina o del dímero-D, que se ha postulado como marcador pronóstico de la enfermedad 5 . Insisten en la importancia del tratamiento anticoagulante, con diferente dosificación en función de los factores de riesgo o de los hallazgos trombóticos.…”
Section: Discussionunclassified
“…La violencia del impacto de la primera ola en algunas regiones, y la incertidumbre en cuanto al alcance que tendría en el resto, hizo que los hospitales tuviesen que reorganizarse rápidamente dedicando sus áreas de hospitalización y el trabajo de todos sus profesionales a los pacientes afectados por COVID-19, con un notable incremento de la capacidad de atención a pacientes críticos 1 . Estos planes de contingencia tuvieron la consecuencia inmediata de la cancelación de prácticamente toda la actividad quirúrgica no urgente.…”
unclassified