2022
DOI: 10.33324/uv.vi80.515
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Actitudes De Los Docentes Hacia La Educación Inclusiva. Análisis De Las Variables Que Influyen en Su Configuración

Abstract: El propósito de este trabajo fue analizar las actitudes de los docentes hacia la educación inclusiva en educación infantil y primaria, y determinar algunos de los factores que infuyen en la confguración de estas actitudes. Ciento veintiocho docentes de diferentesescuelas de la Comunidad Valenciana (España) completaron un cuestionario que evalúa las actitudes del profesorado hacia la inclusión. Se analizó mediante un ANOVA la infuencia del puesto de trabajo (maestro/a generalista o especialista de educación esp… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2024
2024
2024
2024

Publication Types

Select...
2

Relationship

1
1

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 20 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…El análisis de los resultados conduce a conclusiones que pueden considerarse, en términos generales, como positivas, ya que la media de todos los ítems se sitúa en valores elevados (10 de los 12 ítems con una media superior a 4 sobre un máximo de 5). Este resultado sugiere que los docentes albergan percepciones favorables hacia la inclusión del alumnado usuario de sistemas aumentativos y/o alternativos de comunicación, lo que coincide con estudios previos que han analizado estas mismas percepciones (Lacruz-Pérez;Fernández-Andrés;Tárraga-Mínguez, 2022;Van Steen;Wilson, 2020).…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…El análisis de los resultados conduce a conclusiones que pueden considerarse, en términos generales, como positivas, ya que la media de todos los ítems se sitúa en valores elevados (10 de los 12 ítems con una media superior a 4 sobre un máximo de 5). Este resultado sugiere que los docentes albergan percepciones favorables hacia la inclusión del alumnado usuario de sistemas aumentativos y/o alternativos de comunicación, lo que coincide con estudios previos que han analizado estas mismas percepciones (Lacruz-Pérez;Fernández-Andrés;Tárraga-Mínguez, 2022;Van Steen;Wilson, 2020).…”
Section: Discussionunclassified
“…Estos resultados coinciden con estudios previos en los que los docentes con experiencias previas con personas con diversidad funcional presentaban mayor confianza para trabajar con alumnado con discapacidad (Stavroussi;Didaskalou;Green, 2020). Igualmente, otros estudios confirman la existencia de actitudes más positivas a la inclusión en docentes que han tenido un contacto previo con estudiantes con necesidades educativas especiales (Ravenscroft et al, 2019;Lacruz-Pérez;Fernández-Andrés;Tárraga-Mínguez, 2022;Tárraga-Mínguez et al, 2021). Más específicamente en el ámbito concreto de la CAA, existen también estudios que confirman la influencia de las experiencias vividas con anterioridad en las percepciones docentes (Radici et al, 2018).…”
Section: Discussionunclassified