2012
DOI: 10.1016/j.ajic.2011.08.002
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Acquisition of spores on gloved hands after contact with the skin of patients with Clostridium difficile infection and with environmental surfaces in their rooms

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

1
69
0
4

Year Published

2012
2012
2017
2017

Publication Types

Select...
6
1
1

Relationship

2
6

Authors

Journals

citations
Cited by 98 publications
(74 citation statements)
references
References 12 publications
1
69
0
4
Order By: Relevance
“…Ello se debería primariamente a que los centros de atención de salud estarían actuando como reservorio del morfotipo de persistencia de C. diffi cile, las esporas 59 . Estas son fácilmente transmitidas a través del contacto entre el paciente y personal encargado de la atención de salud, transportando las esporas hacia superfi cies no contaminadas de los recintos hospitalarios y hacia otros pacientes 60 . Adicionalmente, existe un elevado porcentaje de pacientes que son colonizados con cepas toxigénicas pero sin presentar síntomas, posiblemente debido a que poseen una fuerte respuesta de IgG en contra de la toxina A y/o B. Estos pacientes podrían actuar como reservorio y vector de C. diffi cile al diseminar esporas a través de las deposiciones 10 .…”
Section: Epidemiología De Iacdunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Ello se debería primariamente a que los centros de atención de salud estarían actuando como reservorio del morfotipo de persistencia de C. diffi cile, las esporas 59 . Estas son fácilmente transmitidas a través del contacto entre el paciente y personal encargado de la atención de salud, transportando las esporas hacia superfi cies no contaminadas de los recintos hospitalarios y hacia otros pacientes 60 . Adicionalmente, existe un elevado porcentaje de pacientes que son colonizados con cepas toxigénicas pero sin presentar síntomas, posiblemente debido a que poseen una fuerte respuesta de IgG en contra de la toxina A y/o B. Estos pacientes podrían actuar como reservorio y vector de C. diffi cile al diseminar esporas a través de las deposiciones 10 .…”
Section: Epidemiología De Iacdunclassified
“…El uso de alcohol gel sólo destruye las formas vegetativas de C. diffi cile, no evitando la transmisión de esporas, por lo que no se recomienda para la limpieza de manos después de la atención de pacientes con cuadros clínicos de IACD 23 . Otras medidas que evitan la diseminación de C. diffi cile son el uso de guantes y pecheras, las cuales deben ser eliminadas inmediatamente luego de su uso para evitar el esparcimiento de esporas 60 . Finalmente, debido a que las esporas de C. diffi cile pueden sobrevivir en el medio por períodos extendidos de tiempo (i.e., años), la limpieza de superfi cies con agentes con cloro es esencial para disminuir la transmisión horizontal 132 .…”
Section: Prevención De Iacdunclassified
“…Cabe mencionar que si bien, el uso de guantes protege del contacto directo con esporas de C. difficile, éstos deben ser autoclavados antes de su eliminación 48 . Por otra parte, si las salas de pacientes con IACD no son adecuadamente desinfectadas, se convierten en reservorios de C. difficile 49 .…”
Section: Esporas De C Difficile Como Vector De Transmisiónunclassified
“…1 " 3 The Centers for Disease Control and Prevention has recommended that hospitals ensure compliance by housekeeping staff with cleaning and disinfection procedures. 4 Monitoring systems have been developed to determine the effectiveness of hospital cleaning procedures.…”
Section: Variability Of Adenosine Triphosphatebased Bioluminescence Amentioning
confidence: 99%
“…2 Many hospitals have been reluctant to institute such a policy on the basis of both the fear of litigation and the compromising of employees' civil liberties and autonomy. 3 Virginia Hospital Center (VHC) is a 334-bed teaching hospital in Arlington, Virginia, located in the Washington, DC, metropolitan area. During the 2011-2012 influenza season, there were an estimated 2,723 hospital employees, of which about 20% had nonclinical roles.…”
Section: Increasing Influenza Vaccination Rates Among Hospital Employmentioning
confidence: 99%