2008
DOI: 10.4321/s0376-78922008000300005
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Abdominoplastia multifuncional: estudio retrospectivo de 5 años de experiencia con 108 pacientes

Abstract: Palabras clave Abdominoplastia. Técnica en ancla. Código numérico 53-5311Considerada por muchos cirujanos como la forma más segura, que permite la retirada de mayor cantidad de tejido y con menor índice de complicaciones, la abdominoplastia en ancla resurge amparada por nuevos conceptos y nueva sistematización, proporcionando mejores resultados a los pacientes a los que se les propone.A través de una marcación bimanual, inspirada en la mamoplastia tipo Pintaguy, resecamos el panículo abdominal en monobloque y … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
1
0
6

Year Published

2010
2010
2018
2018

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(7 citation statements)
references
References 2 publications
0
1
0
6
Order By: Relevance
“…Como sucede en el caso clínico presentado, estos pacientes requieren alguna técnica de abdominoplastia que incluya resección cutánea, en sus diferentes variedades como pueden ser la minidermolipectomía, la dermolipectomía clásica, la dermolipectomía en ancla, etc. (5) Para la marcación de la incisión inferior de la abdominoplastia en varones, la cual determinará la posición de la cicatriz suprapúbica resultante, debemos tener en cuenta las mismas referencias anatómicas que en la mujer, los cuales incluyen la línea media, el borde superior del pubis, las líneas inguinales, las espinas ilíacas ántero-superiores y las crestas ilíacas. (6) Nuestra propuesta es que la cicatriz de la abdominoplastia en el varón debe ser horizontal y recta, manteniéndose de 2 a 4 cm por debajo de la línea que une ambas espinas ántero-superiores, 2 a 4 cm por encima del borde superior del pubis (Fig.…”
Section: Discussionunclassified
“…Como sucede en el caso clínico presentado, estos pacientes requieren alguna técnica de abdominoplastia que incluya resección cutánea, en sus diferentes variedades como pueden ser la minidermolipectomía, la dermolipectomía clásica, la dermolipectomía en ancla, etc. (5) Para la marcación de la incisión inferior de la abdominoplastia en varones, la cual determinará la posición de la cicatriz suprapúbica resultante, debemos tener en cuenta las mismas referencias anatómicas que en la mujer, los cuales incluyen la línea media, el borde superior del pubis, las líneas inguinales, las espinas ilíacas ántero-superiores y las crestas ilíacas. (6) Nuestra propuesta es que la cicatriz de la abdominoplastia en el varón debe ser horizontal y recta, manteniéndose de 2 a 4 cm por debajo de la línea que une ambas espinas ántero-superiores, 2 a 4 cm por encima del borde superior del pubis (Fig.…”
Section: Discussionunclassified
“…Marcación flor de lis, vista frente y perfil. Los vectores de tracción son el punto fundamental de la técnica (30) .…”
Section: Figuraunclassified
“…La sutura de la cicatriz umbilical debe hacerse directamente sobre los bordes de la incisión previa, sin necesidad de resecar la piel adicional, dada la tendencia al aumento de diámetro circunferencial. Luego se confecciona un vendaje con compresas que inmoviliza toda el área abdominal y que se retira al dia siguiente, colocando entonces una cinta modeladora 30 .…”
Section: Cirugíaunclassified
“…En los 32 casos que componen nuestra serie, realizamos un patrón de dermolipectomía en ancla con reparación de la pared abdominal: plicatura de rectos, malla sintética o plastias locales, en función de cada caso (4,5). En el presente artículo, mostramos nuestra sistemática de trabajo que se fundamenta en los siguientes principios:…”
Section: Introductionunclassified