2018
DOI: 10.24901/rehs.v39i153.392
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

A medio siglo de manejo pesquero en el noroeste de México, el futuro de la pesca como sistema socioecológico

Abstract: El manejo pesquero en el noroeste de México debe reconocer plenamente a la pesca como parte de un sistema socio-ecológico. Este estudio describe la evolución y situación del manejo, incluyendo la dinámica entre instituciones de manejo y organizaciones conservacionistas, resaltando oportunidades y retos para alcanzar la sustentabilidad ecológica y social. En este contexto, el reconocimiento de la pesca artesanal como actividad social además de económica, facilitaría la evolución de los esquemas de gobernanza y … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2018
2018
2024
2024

Publication Types

Select...
5
1

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 7 publications
(1 citation statement)
references
References 37 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Al mismo tiempo, abre la posibilidad de producir un conocimiento holístico e integral que dé mayor resolución a los fenómenos de escala fina necesarios para una administración exitosa de los recursos. Aprovechar el conocimiento de la comunidad es importante, no sólo porque ese conocimiento se reconoce como una base necesaria para nuevos paradigmas en la gestión de los recursos marinos (Thaman, 1994;Cisneros Montemayor y Cisneros-Mata, 2018), sino también porque empodera a las comunidades en modos y formas culturalmente apropiados.…”
Section: Conflictos Ecológico-distributivos Apertura Geográfica Y Maunclassified
“…Al mismo tiempo, abre la posibilidad de producir un conocimiento holístico e integral que dé mayor resolución a los fenómenos de escala fina necesarios para una administración exitosa de los recursos. Aprovechar el conocimiento de la comunidad es importante, no sólo porque ese conocimiento se reconoce como una base necesaria para nuevos paradigmas en la gestión de los recursos marinos (Thaman, 1994;Cisneros Montemayor y Cisneros-Mata, 2018), sino también porque empodera a las comunidades en modos y formas culturalmente apropiados.…”
Section: Conflictos Ecológico-distributivos Apertura Geográfica Y Maunclassified