2007
DOI: 10.1590/s1806-11172007000100021
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

A evolução da teoria ondulatória da luz e os livros didáticos

Abstract: A evolução da teoria ondulatória da luz e os livros didáticos O tratamento habitualmente dado em livros-texto de físicaà evolução da teoria ondulatória da luz, a partir do modelo de Christiaan Huygens, pode ser considerado uma reconstrução a posteriori (whiggismo), que impõe uma interpretação atual a conceitos enunciados no Século XVII. A leitura do texto original de Huygens, todavia, revela diferenças profundas com as concepções mais recentes da luz e uma afinidade maior com a mecânica do que com aóptica mode… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
4
1

Citation Types

0
0
0
10

Year Published

2008
2008
2011
2011

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 8 publications
(10 citation statements)
references
References 2 publications
0
0
0
10
Order By: Relevance
“…Es cierto que tanto la fotografía convencional como la holografía hacen uso de una película fotográfica u otro material fotosensible, pero quizás sea sólo esto lo que ambas tienen en común. La fotografía y la holografía producen la imagen de forma completamente diferente, y no resulta posible describir en los mismos términos el modo en que se forman los dos tipos de imágenes, la fotográfica y la holográfica, ya que para explicar la formación de la imagen holográfica es necesario recurrir a los conceptos de interferencia y difracción, ambos característicos de las ondas [4][5][6]. Es evidente, por tanto, que los fundamentos físicos sobre los que se sustenta la técnica holográfica hay que buscarlos en la naturaleza ondulatoria de la luz, demostrada de forma convincente hacia 1801 por un médico inglés llamado Thomas Young (Fig.…”
Section: Interferencia Y Difracciónunclassified
“…Es cierto que tanto la fotografía convencional como la holografía hacen uso de una película fotográfica u otro material fotosensible, pero quizás sea sólo esto lo que ambas tienen en común. La fotografía y la holografía producen la imagen de forma completamente diferente, y no resulta posible describir en los mismos términos el modo en que se forman los dos tipos de imágenes, la fotográfica y la holográfica, ya que para explicar la formación de la imagen holográfica es necesario recurrir a los conceptos de interferencia y difracción, ambos característicos de las ondas [4][5][6]. Es evidente, por tanto, que los fundamentos físicos sobre los que se sustenta la técnica holográfica hay que buscarlos en la naturaleza ondulatoria de la luz, demostrada de forma convincente hacia 1801 por un médico inglés llamado Thomas Young (Fig.…”
Section: Interferencia Y Difracciónunclassified
“…2.3.Óptica [6,14] En la antigua Grecia se consideraba a la luz como una emisión de los cuerpos luminosos, aunque había cierta confusión sobre si el rayo de luz partía del ojo o del cuerpo iluminado [6]. Los filósofos griegos como Pitágoras, Demócrito, Empedócles, Platón o Aristóteles desarrollaron varias teorías de la naturaleza de la luz, la de esteúltimo muy similar a la teoría deĺ eter del siglo XIX [6,8,11]. Con Euclides y otros autores griegos se formaliza y aplica la geometría a las leyes de lasóptica, independientemente de sus ideas sobre la naturaleza de la luz.…”
Section: Magnetismo [1 6]unclassified
“…En la defensa de la naturaleza ondulatoria de la luz destacan figuras como Christian Huygens [11] que consideran la luz como un fenómeno ondulatorio semejante al sonido. Todas las ondas conocidas hasta entonces eran ondas mecánicas y necesitaban, por tanto, de un medio material para su propagación.…”
Section: Magnetismo [1 6]unclassified
See 2 more Smart Citations