2012
DOI: 10.1590/s0103-636x2012000200004
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Estudio sobre las praxeologías que se proponen estudiaren un curso universitario de cálculo

Abstract: ResumenEn este trabajo se analizan las organizaciones que se proponen estudiar en un curso de cálculo universitario relativas a las nociones de límite y continuidad funcional. Desde la Teoría Antropológica de lo Didáctico se analizó el material editado por lo profesores destinado a estudiantes universitarios. Los principales resultados indican que se propone el estudio de tareas aisladas, que no conducen a la elaboración y validación de elementos tecnológicos. De esta manera, se evidencia la organización de lo… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2017
2017
2022
2022

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(1 citation statement)
references
References 6 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En esta se considera como objeto de estudio e investigación, no sólo las actividades de enseñanza y aprendizaje en el aula, sino todo el proceso que va desde la creación y utilización del saber matemático hasta su incorporación en las instituciones de enseñanza como saber enseñado (Corica & Otero, 2012). La Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) "sitúa la actividad matemática, y en consecuencia la actividad del estudio en matemáticas, en el conjunto de actividades humanas y de instituciones sociales" (Chevallard, 1999, p. 221).…”
Section: Marco Teóricounclassified
“…En esta se considera como objeto de estudio e investigación, no sólo las actividades de enseñanza y aprendizaje en el aula, sino todo el proceso que va desde la creación y utilización del saber matemático hasta su incorporación en las instituciones de enseñanza como saber enseñado (Corica & Otero, 2012). La Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) "sitúa la actividad matemática, y en consecuencia la actividad del estudio en matemáticas, en el conjunto de actividades humanas y de instituciones sociales" (Chevallard, 1999, p. 221).…”
Section: Marco Teóricounclassified