2018
DOI: 10.1590/2318-08892018000100003
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las radios universitarias españolas en el periodo 2012-2016

Abstract: Recibido el 19 del diciembre del 2016, versión final re-presentada el 4 del mayo del 2017 y aprobado el 31 del mayo del 2017.Como citar este artigo/How to cite this article Martín-Pena, D.; Parejo-Cuellar, M.; Vivas-Moreno, A. Las tecnologia de la información y la comunicación en las radios universitarias españolas en el periodo 2012-2016. ResumenLas Tecnologías de la Información y la Comunicación han posibilitado el paso de una radio tradicional a otra bidireccional, colaborativa, democrática y de grandes po… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 11 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En está línea, surgió la necesidad de adaptarse a los cambios constantes de la audiencia, debido a que la radio es el medio de comunicación con mayor alcance en los últimos tiempos. Es particularmente importante, para el desarrollo de la sociedad, porque permite generar conciencia en un gran número de personas a corto plazo (Martín, Parejo y Viivas, 2022)…”
unclassified
“…En está línea, surgió la necesidad de adaptarse a los cambios constantes de la audiencia, debido a que la radio es el medio de comunicación con mayor alcance en los últimos tiempos. Es particularmente importante, para el desarrollo de la sociedad, porque permite generar conciencia en un gran número de personas a corto plazo (Martín, Parejo y Viivas, 2022)…”
unclassified