2015
DOI: 10.1590/1984-6487.sess.2015.19.09.a
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Reconocer la violencia

Abstract: Este artículo presenta una reflexión filosófica acerca del reconocimiento y la representación de la violencia. Plantea la importancia política de pensar el modo en que determinada experiencia será representada y el marco de referencia en el que se inscribe esta representación. Uno de los objetivos de los feminismos ha sido que se reconozca la violencia de experiencias que previamente no habían sido consideradas violentas, para evitarlas en el futuro. El carácter “violento” de una experiencia no puede darse por… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2017
2017
2024
2024

Publication Types

Select...
1
1

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Las denuncias fluyen de forma paralela al reconocimiento de que existe violencia contra las mujeres por razones políticas. Ello tiene dos implicaciones: por un lado, se están reconociendo como violentas ciertas experiencias que no habían sido leídas como tales (Canseco, 2015) y, por otro lado, la poca o nula garantía que tienen las mujeres para participar en política sin sufrir actos que vulneren su actuar.…”
Section: Las Formas En Que Se Manifiesta La Violencia Política De Génerounclassified
“…Las denuncias fluyen de forma paralela al reconocimiento de que existe violencia contra las mujeres por razones políticas. Ello tiene dos implicaciones: por un lado, se están reconociendo como violentas ciertas experiencias que no habían sido leídas como tales (Canseco, 2015) y, por otro lado, la poca o nula garantía que tienen las mujeres para participar en política sin sufrir actos que vulneren su actuar.…”
Section: Las Formas En Que Se Manifiesta La Violencia Política De Génerounclassified