2017
DOI: 10.1590/1982-43272768201704
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Behavioral and Personality Predictors of Acceptance and Rejection in University

Abstract: Acceptance and rejection in the group are related to both personality characteristics and social skills and most studies focus on children instead of college students. The objective of this study was to investigate whether acceptance and rejection would be more associated with personality tendencies, specifically socialization or social skills. We collected data from 187 college students attending the Physical Education (67%) and Psychology (32%) courses. The instruments were the sociometric test, the Factoria… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(2 citation statements)
references
References 26 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Además, el logro académico varía según la experiencia de desaprobación en el grupo-curso, las habilidades sociales y el apoyo del profesor/a percibido/a por las y los estudiantes (Fernandes, Leme, Elias y Soares, 2018;Valenzuela-Santoyo y Portillo-Peñuelas, 2018), esto indica que la presencia de factores de estrés (académicos y sociales) alteran los resultados que obtiene el alumnado, de manera que mientras más factores enfrenten las y los estudiantes, menor será su rendimiento académico, y sentirán menor satisfacción con su propia vida (Jovarini, Leme, y Correia-Zanini, 2018;El Achkar, Romera, Benevides, y Mattar, 2019;Rodríguez y Zapata, 2019). En ese sentido, quienes establecen mejores relaciones con sus compañeros/as suelen ser aquellos/as que presentan un buen desempeño (Torres, Fonseca y Pineda, 2017;Loria y Farfán, 2018) y para lograr establecer estas relaciones exitosas se requiere que las y los estudiantes sean socialmente hábiles (Bartholomeu y Montiel, 2017).…”
Section: Estado De La Cuestiónunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Además, el logro académico varía según la experiencia de desaprobación en el grupo-curso, las habilidades sociales y el apoyo del profesor/a percibido/a por las y los estudiantes (Fernandes, Leme, Elias y Soares, 2018;Valenzuela-Santoyo y Portillo-Peñuelas, 2018), esto indica que la presencia de factores de estrés (académicos y sociales) alteran los resultados que obtiene el alumnado, de manera que mientras más factores enfrenten las y los estudiantes, menor será su rendimiento académico, y sentirán menor satisfacción con su propia vida (Jovarini, Leme, y Correia-Zanini, 2018;El Achkar, Romera, Benevides, y Mattar, 2019;Rodríguez y Zapata, 2019). En ese sentido, quienes establecen mejores relaciones con sus compañeros/as suelen ser aquellos/as que presentan un buen desempeño (Torres, Fonseca y Pineda, 2017;Loria y Farfán, 2018) y para lograr establecer estas relaciones exitosas se requiere que las y los estudiantes sean socialmente hábiles (Bartholomeu y Montiel, 2017).…”
Section: Estado De La Cuestiónunclassified
“…Asociación entre las HSE y la Provincia del Establecimiento Fuente: Elaboración propia Independiente de la localización zonal (urbano o rural) o dependencia de los establecimientos, es importante recordar que todos los establecimientos educativos se rigen por las mismas bases curriculares. Esto implica fomentar las habilidades sociales para establecer mejores relaciones con sus compañeros/as (Torres, Fonseca y Pineda, 2017;Loria y Farfán, 2018;Bartholomeu y Montiel, 2017).…”
Section: Tablaunclassified