2018
DOI: 10.1590/198053145524
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Propuesta de indicadores de gestión para la educación pública local chilena

Abstract: RESUMEN El texto precisa indicadores claves para la gestión de los sistemas educativos locales de la educación pública chilena. Materia sustantiva dado que ha sido constantemente señalada como una carencia importante y recurrente de este sector. Por ende, se necesitan avances en este ámbito, más aún dado que el año 2018 comenzó el traspaso gradual de la institucionalidad de la educación local hacia una nueva modalidad de organización (los Servicios Locales de Educación), causal relevante para corregir los prob… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
0
0
5

Year Published

2019
2019
2020
2020

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(5 citation statements)
references
References 7 publications
(4 reference statements)
0
0
0
5
Order By: Relevance
“…A partir del año 2018, se inició un proceso de transición de diez años de la gestión de los establecimientos públicos desde los municipios a Servicios Locales de Educación (Ley 21.040), que crea un sistema nacional de educación pública (Donoso, Díaz y Benavides, 2018). Han pasado a formar parte de este nuevo sistema cuarenta y un municipios distribuidos en nueve servicios locales a lo largo del país (MINEDUC, 2019).…”
Section: Actores Intermedios Como Agentes De Mejoraunclassified
See 1 more Smart Citation
“…A partir del año 2018, se inició un proceso de transición de diez años de la gestión de los establecimientos públicos desde los municipios a Servicios Locales de Educación (Ley 21.040), que crea un sistema nacional de educación pública (Donoso, Díaz y Benavides, 2018). Han pasado a formar parte de este nuevo sistema cuarenta y un municipios distribuidos en nueve servicios locales a lo largo del país (MINEDUC, 2019).…”
Section: Actores Intermedios Como Agentes De Mejoraunclassified
“…Sobre el modo en que los actores intermedios y directivos escolares interpretan su labor en este contexto de regulación las evidencias son incipientes en la investigación nacional, siendo la articulación entre el nivel intermedio (el municipio) y el nivel local (la escuela) de suma relevancia en tanto ambos actores enlazan críticamente la política centralizada y su gestión local (Donoso y Benavides, 2017;Donoso, Díaz y Benavides, 2018;González, González y Galdames, 2015) El estudio de la articulación de las organizaciones de nivel local e intermedio con las escuelas supone el análisis de aspectos organizacionales y sobre todo relacionales. Estos últimos, se constituyen como una problemática relevante para las ciencias sociales ya que las relaciones intersubjetivas que se gestan entre los actores, habilitan o limitan el cambio, la generación de confianza y un sentido común compartido (Schutz y Luckmann, 2009;Wolf, 1994).…”
Section: Introductionunclassified
“…Adicionalmente, el estudio del PADEM, sus limitaciones y obstáculos, es importante dado que sus fundamentos y operatoria provienen de la Gestión Pública convencional, como se verá más adelante, distantes de las características más propias del sector educativo, evidenciando dicultades de diseño y sincronización con el sector educación y sus prácticas de operación, como también de sinergia con otros instrumentos de planicación que se manejan a nivel de la comuna (Plan de Desarrollo Comunal -PLADECO), y con los planes de cada establecimiento escolar (Proyecto Educativo Institucional-PEI y Proyecto de Mejoramiento Educativo-PME), dando cuenta de problemáticas que deben enfrentarse en el contexto actual de los sistema de planicación democrática de gestión local, escenario en el que la educación pública chilena está en deuda, por la obsolescencia de los instrumentos actualmente en uso con el contexto social, económico y político en que se sitúa el país (Donoso et al, 2018).…”
Section: Presentaciónunclassified
“…dos a la construcción del pacto social, entre otros, son un aspecto crecientemente relevante para la implementación de la educación pública que requieren considerarse en su rediseño como instrumento clave de la gestión educativa local(Donoso et al, 2018).El informe OCDE (2004), puso en alerta la gestión municipal en educación al señalar 7 ...las municipalidades son muy heterogéneas. El salto desde el Ministerio al nivel Municipal, con una estructura de mandos medios que no tiene facultades para tomar decisiones parece grande y, lo que es más peligroso, desigual.…”
unclassified
See 1 more Smart Citation