2023
DOI: 10.1590/1518-8345.6414.3912
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Repercussions of the COVID-19 pandemic on Nursing training: A Scoping Review

Abstract: Objective: to map the knowledge produced about the repercussions imposed by the COVID-19 pandemic on Nursing training. Method: this is a Scoping Review, guided by the recommendations set forth in the Joanna Briggs Institute Reviewer’s Manual and carried out in 15 electronic databases and theses and dissertations repositories. The protocol was registered at the Open Science Framework. The data were analyzed and synthesized into two pre-established analysis categories: positive and negative repercussions; and d… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2024
2024
2024
2024

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(1 citation statement)
references
References 44 publications
(189 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Ante esta nueva normalidad aún existe falta de empatía y estar asociados a la pandemia de la COVID-19; es necesario que los universitarios puedan sentirse comprendidos, por lo tanto, enfermería es caracterizado por ser un facilitador que da soluciones a las necesidades en salud, lo que hace imprescindible que las instituciones educativas, principalmente en el área de enfermería puedan guiar al universitario hacia una atención segura desde una perspectiva holística y crear entornos seguros y empáticos. Otros de los hallazgos importantes que se presentan en la investigación fue que los universitarios querían regresar a la universidad debido a todos los problemas personales y familiares que se presentaron durante la pandemia, además; se sentían estresados (as) debido a que sus prácticas clínicas estaban suspendidas, lo que ocasiono una afectación en todas sus esferas biopsicosociales, tal como lo mencionan otros autores, que durante el confinamiento se vieron perjudicadas las prácticas clínicas, lo que dificulto las competencias de los estudiantes y la relación familiar 27 .…”
Section: Discussionunclassified
“…Ante esta nueva normalidad aún existe falta de empatía y estar asociados a la pandemia de la COVID-19; es necesario que los universitarios puedan sentirse comprendidos, por lo tanto, enfermería es caracterizado por ser un facilitador que da soluciones a las necesidades en salud, lo que hace imprescindible que las instituciones educativas, principalmente en el área de enfermería puedan guiar al universitario hacia una atención segura desde una perspectiva holística y crear entornos seguros y empáticos. Otros de los hallazgos importantes que se presentan en la investigación fue que los universitarios querían regresar a la universidad debido a todos los problemas personales y familiares que se presentaron durante la pandemia, además; se sentían estresados (as) debido a que sus prácticas clínicas estaban suspendidas, lo que ocasiono una afectación en todas sus esferas biopsicosociales, tal como lo mencionan otros autores, que durante el confinamiento se vieron perjudicadas las prácticas clínicas, lo que dificulto las competencias de los estudiantes y la relación familiar 27 .…”
Section: Discussionunclassified