2020
DOI: 10.1590/15174522-98898
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Otredad, diversidad religiosa y prejuicios en las interacciones cotidianas de evangélicos/as de Córdoba, Argentina

Abstract: Resumen El trabajo explora cómo personas evangélicas de Córdoba, Argentina, perciben su posición social, interacciones de contacto intergrupal, y los modos en que buscan gestionar la otredad, en un contexto de creciente visibilidad de la diversidad religiosa y no religiosa. A partir de narrativas autobiográficas de 23 entrevistados se describen diversas interacciones sociales con “otros” religiosos y no religiosos en espacios laborales, de militancia, educativos, y sociales. Resulta extendida la percepción de … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 23 publications
(17 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…El complejo conglomerado de creyentes forma y construye una identidad, una cultura (Cortés 2019). Evidentemente, las diversas influencias que provienen del discurso del pastor, al margen de la creencia religiosa, puede ejercer dominio en las interacciones entre los propios creyentes (Rabbia 2020).…”
Section: Ejemplificaciónunclassified
“…El complejo conglomerado de creyentes forma y construye una identidad, una cultura (Cortés 2019). Evidentemente, las diversas influencias que provienen del discurso del pastor, al margen de la creencia religiosa, puede ejercer dominio en las interacciones entre los propios creyentes (Rabbia 2020).…”
Section: Ejemplificaciónunclassified