2017
DOI: 10.1590/1517-106x/201719191105
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Severo Sarduy, el neobarroco y las políticas de la literatura

Abstract: ResumenEn este trabajo abordo las relaciones entre política y literatura que desarrolló Severo Sarduy a lo largo de su carrera. El punto de partida es el lugar problemático que ocupó como exiliado cubano y como un escritor que orientó su obra hacia una nueva forma de revolución. El trabajo tiene dos propósitos centrales. En primer lugar, describir una serie de textos (los ensayos que publicó en Mundo Nuevo, Cobra y La simulación) en los que Sarduy expone esta nueva concepción de la política y, en segundo lugar… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2018
2018
2020
2020

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 1 publication
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Como bien apunta Iriarte (2017), desde París, Sarduy logra para los años setenta dos cosas en principio "imposibles": transformar al Barroco en un lenguaje subversivo y afirmar, a pesar de ser un exiliado cubano, que "en su escritura se dirimía una nueva revolución" (2017, p. 2). Si bien su trabajo innegablemente se inscribe en las reivindicaciones libertarias de la nueva izquierda Página44 europea, tal postura "era difícil de pensar dentro de la izquierda, porque la izquierda se inclinaba hacia el socialismo y tenía como referencia la revolución cubana" (IRIARTE, 2017, p. 105).…”
Section: El Color Miméticounclassified
“…Como bien apunta Iriarte (2017), desde París, Sarduy logra para los años setenta dos cosas en principio "imposibles": transformar al Barroco en un lenguaje subversivo y afirmar, a pesar de ser un exiliado cubano, que "en su escritura se dirimía una nueva revolución" (2017, p. 2). Si bien su trabajo innegablemente se inscribe en las reivindicaciones libertarias de la nueva izquierda Página44 europea, tal postura "era difícil de pensar dentro de la izquierda, porque la izquierda se inclinaba hacia el socialismo y tenía como referencia la revolución cubana" (IRIARTE, 2017, p. 105).…”
Section: El Color Miméticounclassified