2021
DOI: 10.1590/0100-85872021v41n1cap03
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

“Eu digo que sou católica e dou passe”: sobre dádiva e conversão em um centro terapêutico espírita no sul do Brasil

Abstract: Resumo: Este artigo analisa os limites da noção de conversão religiosa com base na etnografia realizada em um espaço terapêutico espírita na cidade de Florianópolis (SC). Para compreender a adesão de ex-pacientes como voluntários da instituição, desenvolvo a noção de conversão terapêutica e recorro a elementos da teoria da dádiva (Mauss 2003) por considerar que ambos conseguem abarcar a diversidade e plasticidade das filiações e identificações religiosas expressas pelos voluntários dessa instituição. O trabalh… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 9 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En la intención de profundizar aún más en la comprensión de la afiliación y la reafiliación en la iglesia católica, es necesario establecer como contexto de estos procesos tres situaciones que vienen ocurriendo ya desde unas décadas. Se está asistiendo a una etapa post-secular, donde la religión ya no tiene una posición central en la esfera pública y se la reconoce como un componente más dentro de ella (Le Foulon, Mascareño y Salvatierra 2021); unido a lo anterior, se debe asumir que el paradigma católico-céntrico ya no tiene tampoco tanta importancia como antes y emerge con fuerza un paradigma de diversidad religiosa (Frigerio 2021); y por último, que la religión, cualquiera sea esta, se debe ver como algo dinámico y complejo que esconde razones y vivencias muy diversas bajo un mismo concepto (Fiocchetto & Reyes 2016), donde el dato de la afiliación institucional no resulta suficiente para establecer una identidad religiosa (Aureliano 2021).…”
Section: Libertad E Identidad: Factores Fundamentales Para Comprender...unclassified
“…En la intención de profundizar aún más en la comprensión de la afiliación y la reafiliación en la iglesia católica, es necesario establecer como contexto de estos procesos tres situaciones que vienen ocurriendo ya desde unas décadas. Se está asistiendo a una etapa post-secular, donde la religión ya no tiene una posición central en la esfera pública y se la reconoce como un componente más dentro de ella (Le Foulon, Mascareño y Salvatierra 2021); unido a lo anterior, se debe asumir que el paradigma católico-céntrico ya no tiene tampoco tanta importancia como antes y emerge con fuerza un paradigma de diversidad religiosa (Frigerio 2021); y por último, que la religión, cualquiera sea esta, se debe ver como algo dinámico y complejo que esconde razones y vivencias muy diversas bajo un mismo concepto (Fiocchetto & Reyes 2016), donde el dato de la afiliación institucional no resulta suficiente para establecer una identidad religiosa (Aureliano 2021).…”
Section: Libertad E Identidad: Factores Fundamentales Para Comprender...unclassified