2022
DOI: 10.1016/j.abd.2021.11.003
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Malignant syphilis in a patient with acquired human immunodeficiency virus (HIV) infection

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
1
0
2

Year Published

2023
2023
2024
2024

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(3 citation statements)
references
References 6 publications
0
1
0
2
Order By: Relevance
“…La transmisión puede ocurrir por contacto sexual a través de lesiones mucocutáneas pequeñas (vía más común), vía vertical, y en la actualidad raramente por transfusión sanguínea o donación de órganos (13). La SM es una variante poco común de sífilis secundaria, donde la mayoría de los pacientes se encuentran inmunocomprometidos o presentan un mal estado de salud (11,14,15). La patogénesis de la sífilis maligna es desconocida; sin embargo, se reconoce que es más común en pacientes con coinfección con VIH (10).…”
Section: Etiología Y Patogénesisunclassified
See 1 more Smart Citation
“…La transmisión puede ocurrir por contacto sexual a través de lesiones mucocutáneas pequeñas (vía más común), vía vertical, y en la actualidad raramente por transfusión sanguínea o donación de órganos (13). La SM es una variante poco común de sífilis secundaria, donde la mayoría de los pacientes se encuentran inmunocomprometidos o presentan un mal estado de salud (11,14,15). La patogénesis de la sífilis maligna es desconocida; sin embargo, se reconoce que es más común en pacientes con coinfección con VIH (10).…”
Section: Etiología Y Patogénesisunclassified
“…La penicilina es el tratamiento de elección para todos los estadios de sífilis (18); sin embargo, actualmente no existen recomendaciones específicas para el tratamiento de SM, por lo que el régimen más utilizado es el de tratamiento de sífilis latente tardía (10). Este consiste en una inyección intramuscular (IM) por semana de 2.4 millones de unidades de penicilina G benzatínica por tres semanas consecutivas (10, 14,18,19). Es importante recalcar que si el paciente no se le aplica una dosis o si han pasado más de 14 días desde la última dosis se debe reiniciar el esquema (18).…”
Section: Tratamientounclassified
“…In people living with HIV/AIDS, there is concurrence between the primary and secondary phases, rapid evolution to the tertiary stage (secondo-tertiaryism), the occurrence of multiple primary lesions, secondary malignant syphilis, early neurological, and ophthalmological involvement, involvement of cranial nerves, in addition to gastric, hepatic, and pulmonary syphilis. 10 …”
mentioning
confidence: 99%