2015
DOI: 10.5007/2175-7976.2014v22n33p170
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Veladas literario-musicales y manifestaciones públicas en la construcción del Primero de Mayo en Tucumán (Argentina), 1897-1925

Abstract: Resumen: En este artículo me propongo analizar las veladas y manifestaciones del 1° de Mayo en Tucumán, provincia del noroeste argentino, temática central en los estudios del mundo del trabajo pero que hasta ahora no ha sido explorada para el periodo y el espacio elegido. El corte temporal inicia, aproximadamente a finales de la década de 1890 y comienzos del novecientos-cuando se recordó por primera vez el 1° de Mayo en la provincia-y concluye hacia mediados de los años 1920, con la intervención del Estado en… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2023
2023
2023
2023

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Lionetti (1997) analizó el caso de la localidad bonarense de Tandil entre 1920-1943 y mencionó la presencia de niños en las veladas y manifestaciones del 1° de mayo. En una sintonía similar, Teitelbaum (2015) observó su presencia en el trabajo dedicado a la misma temática en la provincia de Tucumán. Por su parte, Ceballos (2005) incorpora en su trabajo fotografías realizadas entre fines de la década de 1910 y principios de 1920 en Comodoro Rivadavia en la que los niños ocupan lugares protagónicos durante las mismas jornadas conmemorativas.…”
Section: Fuentes Documentalesunclassified
“…Lionetti (1997) analizó el caso de la localidad bonarense de Tandil entre 1920-1943 y mencionó la presencia de niños en las veladas y manifestaciones del 1° de mayo. En una sintonía similar, Teitelbaum (2015) observó su presencia en el trabajo dedicado a la misma temática en la provincia de Tucumán. Por su parte, Ceballos (2005) incorpora en su trabajo fotografías realizadas entre fines de la década de 1910 y principios de 1920 en Comodoro Rivadavia en la que los niños ocupan lugares protagónicos durante las mismas jornadas conmemorativas.…”
Section: Fuentes Documentalesunclassified